Los poderes de la flor de Jamaica

La mayor parte del saril o flor de Jamaica que encontramos en Panamá es definida como criolla, pero en 2017, el Instituto de Innovación Agropecuaria (IDIAP) liberó la semilla Santana, de esta fruta de origen africano y caribeño.
Según la nutricionista Ana Alexandra Arosemena, de Consultorios Medicos Paitilla, la mejor manera de prepararse es en su estado fresco y no colocarle azúcar o conservantes artificiales.
“Entre sus principales beneficios se destaca el aporte significativo de vitamina C, para el sistema inmunológico, y su contenido de calcio, potasio, hierro, magnesio y fibra la cual ayuda a prevenir y tratar el estreñimiento, en el control de colesterol bueno y malo, presión arterial y triglicéridos”, detalla la nutricionista.