Nacionales

La Conferencia Episcopal Panameña reitera el llamado al diálogo y se solidariza con los pueblos de Rep. Dominicana y Venezuela

10 de enero de 2025

Los miembros de la Conferencia Episcopal Panameña emitieron sus reflexiones luego de la reunión plenaria (No. 222) en la que reconocieron que Panamá pasa por “un momento histórico decisivo, complejo, que exige de toda escucha, reflexión, diálogo, unidad y compromiso para transformar cada dificultad en oportunidad de fortalecimiento como nación, y trazar caminos de justicia, de reconciliación y de bien común”.

En un comunicado, los obispos destacaron que “nuestro país enfrenta serios desafíos. Enumeramos solo cuatro: la necesaria y urgente reforma de la Caja del Seguro Social; la posible reapertura de la mina; el problema del agua para el consumo de la población y la operación del Canal; y la elaboración de una nueva Constitución. Estos desafíos los tenemos que abordar con mucho diálogo, sinceridad, humanidad, mucho respeto a la dignidad de todos, y con un inmenso cuidado por la Casa Común”.

“Consideramos que, a partir del diálogo, hay que identificar las necesidades ciudadanas y afianzar la relación entre Estado y sociedad civil, para que los diferentes sectores poblacionales se sientan debidamente representados por las instituciones gubernamentales y por sus organizaciones. Es imperativo que el diálogo y el cambio social se hagan sin violencia y sin destrucción de lo que ya, con esfuerzo, se ha construido”, agregaron.

Así mismo, explicaron que es “necesario avanzar hacia la realización de un proyecto común de país, en el que la dignidad humana sea respetada en todas las circunstancias, más allá de posiciones ideológicas o sectarias; la política y la economía sirvan al bien común y se disipe toda sombra de corrupción y haya oportunidades educativas, de salud y laborales para todos. Esto conlleva superar toda polarización”.

En cuanto al devenir internacional, los sacerdotes expusieron que se solidarizan con la Conferencia del Episcopado Dominicana, que manifiesta “su rotundo desacuerdo ante los recientes actos de agresiones perpetrados por la empresa minera Barrick Gold, con el apoyo de miembros de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, contra la comunidad Arroyo Vuelta, en la que también están afectadas cinco comunidades de la zona pertenecientes al distrito municipal de Zambrana, municipio de Cotuí”.

“Ante la realidad que vive el hermano pueblo de Venezuela, les invitamos a seguir orando porque se respete la voluntad popular manifestada en las pasadas elecciones, y se alcance la paz, la reconciliación de todo el país. Que vivamos a plenitud este Jubileo de la Esperanza, como un tiempo de gracia para la conversión personal, la transformación social, la renovación medioambiental, caminando juntos para recuperar la confianza en los vínculos interpersonales, las relaciones internacionales y la dignidad de las personas, especialmente de aquellas históricamente excluidas y marginadas del desarrollo”, finalizan.

Los obispos de la Iglesia católica en Panamá eligieron una nueva Junta Directiva de la Conferencia Episcopal Panameña, para el período 2025-2028: Presidente, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta; Vicepresidente, Mons. Edgardo Cedeño Muñoz y Secretario General, Mons. Luis Enrique Saldaña Guerra.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR