“Museo abierto, transformación e innovación”, en octubre
La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá invita al III Congreso de Educación y Museos, que se celebrará del 2, 3 al 4 de octubre



Con la intención de conocer qué hay más allá de un museo y todo lo que podemos aprender de estas joyas de la historia y la cultura, la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá anuncia el III Congreso de Educación y Museos.
El evento, que será 2 y 3 de octubre en el Marriot Hotel de Albrook y el 4 de octubre en Ciudad del Saber, es “una actividad para compartir, para aprender y divulgar”, aseguró Amanda Destro, presidenta de la Junta Directiva de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá.
Las autoridades destacaron que este será un espacio dedicado a la profesionalización de quienes laboran y colaboran con las más de 60 instituciones museísticas que trabajan en pro de la conservación del patrimonio material e inmaterial de la nación.
Destro destacó que, de manera constante, las personas preguntan a la Red de Museos ¿cómo hacer para abrir un museo?, por ello esta es la oportunidad para que se acerquen y verifiquen cuáles son los pasos, hasta para crear museos digitales.
En tanto, María Heller, de SENACYT, dijo que “hablarán de temas como la curaduría, el rol de los museos en las comunidades”, y más.

Tenemos la suerte de contar con la participación de museos del interior o museos comunitarios; esta es una posibilidad de aprendizaje.
“Hablarán de temas como la curaduría, la tecnología como aliada de los museos y todo este ciclo hacia las nuevas generaciones”.