Tecnología

IA evoluciona para asistirnos en tareas

En Panamá podemos usar la mayoría de las herramientas disponibles al público a través de chatgpt.com, leonardo.ai, y otros; o capacitaciones en ITSE

07 de marzo de 2025

La inteligencia artificial (IA) tiene mucho más tiempo con las personas, de lo que imaginan, ya que es una tecnología que permite automatizar procesos que normalmente requerirían de algún tipo de razonamiento por parte de un ser humano, explica Alex Neuman, tecnólogo y host de Vida Digital.

“En los últimos tiempos es que nos hemos dado cuenta de su potencial, al haberse expandido a muchas otras áreas más allá de la simple toma de decisiones. Por ejemplo, en los celulares ha habido inteligencia artificial integrada desde que tenemos auto corrector... Hoy en día esas herramientas han evolucionado para asistirnos en diversas tareas, desde mejorar nuestras fotos hasta ayudarnos a organizar nuestra agenda”, manifestó Neuman.

De acuerdo con el especialista, “lamentablemente también se pude utilizar para denigrar o desinformar a las personas, por lo que tenemos que tener cuidado y exigir el uso ético de estas tecnologías”.

Para adentrarse en el mundo de la IA, el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) tiene un Técnico Superior en Inteligencia Artificial, el cual dura 2.5 años (7 cuatrimestres) y los estudiantes aprenden sobre lenguajes de programación para IA, sistemas inteligentes, Internet de las cosas, ciencia de datos, robótica y más. Con esos conocimientos tienen oportunidades de empleo en todo tipo de empresas e instituciones donde se implementen sistemas inteligentes para el desarrollo de sus actividades.

$!IA evoluciona para asistirnos en tareas

La IA se utiliza desde lo más sencillo - automatizar procesos - hasta temas más complejos como la búsqueda de nuevas medicinas, el diagnóstico de enfermedades, y la industria del entretenimiento.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR