Tejemeneje del 30 de junio de 2025




El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dijo que varios hoteles en Playa Venao están descargando sus aguas negras a los ríos. Anunció multas y cierre de establecimientos para los que no cumplan con la ley.
Diversos gremios sindicales y magisteriales han convocado para este primero de julio, a una concentración alrededor de la Asamblea Nacional. Lo anuncian desde las 10:00 a.m., a las 4:00 p.m.
Para atacar a la ministra de Educación, Lucy Molinar, la Asociación de Profesores (ASOPROF) publicó en sus redes que la huelga contra la ley 462 es una lucha de ricos contra pobres. El discurso político los va ubicando ideológicamente.
La coalición Vamos presentará un informe de lo que ha hecho con sus diputados en la Asamblea, alcaldías y representaciones de corregimiento. Podría anunciar su propuesta para la presidencia de la Asamblea y el viaje de estudios de Juan Diego.
Mientras la Universidad de Panamá y su rector Eduardo Flores no expulsen de esa entidad a los que tienen más de 10 años pelechando y sin graduarse, les lloverán las críticas y denuncias.
El Tribunal Electoral informó que el Frente Amplio por la Democracia (FAD-izquierda), como partido político, comenzó. Hay un calendario para que se oficialicen como un partido político legal.
Hoy se podrían definir los votos legislativos. Si se consolidan o baja a Shirley Castañeda de RM o si surge una candidatura que sume votos de otros partidos y bancadas en la Asamblea Nacional.
En Bocas del Toro, aún hay cinco comunidades bloqueadas por manifestantes. La autoridad civil y la policía iniciaron un diálogo para reabrir las vías. Si esta semana no hay acuerdo se usará la fuerza.
El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, dijo en Debate Abierto, que tienen evidencia que alcaldes y representantes llevaron comida, logística y hasta piedra a los manifestantes.