Opinión

Las redes sociables

01 de agosto de 2019

Hoy en día es difícil imaginarse el mundo sin las redes sociales. Ahora con un ‘clic’, un mensaje tiene la capacidad de impactar y llegar a miles de personas alrededor del mundo.

El impacto generado tiene sus ventajas y desventajas, tomando en cuenta desde dónde se mire el asunto. Por un lado, nos acerca y mantiene el contacto con personas dispersas alrededor del globo de forma inmediata y por otro extremo nos aleja de los más próximos. Las conocidas estafas, robos de identidad y la casi nula privacidad hacen de las redes sociales un arma de doble filo, lo que significa que para movernos dentro de ellas hay que hacerlo con cierta precaución.

En Panamá, WhatsApp y Facebook tienen unos 1,700,000 usuarios cada uno, YouTube con 1,200,000; Instagram, 700,000 usuarios; y Twitter, 370,000, sin dejar de mencionar Snapchat, que aunque no es muy utilizada, cuenta con muchos adeptos panameños. Todo depende de cómo se utilice la tecnología y en cada uno queda la responsabilidad de crear un balance para que nuestra vida en línea y fuera de ella sea saludable y provechosa.
*La autora es periodista de Metro Libre.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR