Editorial

EDITORIAL: El fortalecimiento de la economía

02 de agosto de 2019

Si la economía doméstica de las personas no admite romper el equilibrio entre ingresos y egresos, la de los países, mucho menos. Con justa razón se habla de la necesidad de reactivar nuestra economía, lo cual comporta un manejo eficaz, eficiente y transparente de nuestras finanzas. Por más que haya voluntad política dispuesta al logro de nuestras soluciones más apremiantes, mientras el desempeño económico del país no sea sólido, estable y sostenible, todo quedará, una vez más, en discursos emotivos.

Los panameños confiamos en que la gestión económica a comenzar en unos días más encuentre en todos los niveles la estabilidad, la confianza, la seguridad jurídica y el apoyo que permitan, al tiempo que se avanza en el cierre de la injusta brecha resultado de la inequidad social, impulsar de manera decidida la competitividad, tanto interna como internacional de todas nuestras capacidades.

Además, la economía de un Estado necesita del concurrente factor que tanta falta nos hace: planificación. La cual marca rumbos a partir de formular los escenarios posibles para, solo entonces, avanzar en una dirección determinada. Por suerte, de este ámbito llega el nuevo titular de Economía y Finanzas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR