Panamá implementa nueva técnica quirúrgica para reemplazo de cadera

Una nueva técnica de reemplazo de caderas para pacientes con artrosis que empiezan a presentar desgaste en el cartílago, limitaciones al caminar, subir y bajar escaleras, así como dolor al amarrarse los cordones de los zapatos, es implementada por la Caja de Seguro Social en Ciudad de la Salud (CSS), detallaron desde la CSS.
Informaron desde la entidad que estos síntomas se pueden presentar a cualquier edad, más en la población adulta, sin embargo, por secuelas de alguna enfermedad, hay personas jóvenes que la sufren.
“Esta nueva técnica de reemplazo de cadera, preserva la biología del paciente, no interfiere con los músculos, es menos invasiva, genera menor sangrado y la rehabilitación es más rápida, lo que permite que el paciente retome pronto a sus actividades diarias”, expresaron desde la CSS.
Así mismo, manifestaron que con la llegada de los insumos y para ir bajando la mora quirúrgica, la Ciudad de la Salud realiza, con éxito, entre cuatro y seis cirugías de reemplazos articulares por semana (caderas), destacó el Dr. Diógenes Giraldo, especialista en ortopedia y traumatología de la CSS.
“El procedimiento de reemplazo conlleva sustituir la articulación desgastada y colocar unos implantes metálicos para disminuir el dolor en los pacientes y lograr que recupere la movilidad”, indicó el Dr. Giraldo.
En tanto, que el Dr. Alfredo Sánchez, especialista en ortopedia de la Fundación Valle de Lili, de Colombia, quien estuvo presente en una cirugía de reemplazo de cadera en Ciudad de la Salud, destacó que Estados Unidos y Europa son pioneros en esta nueva técnica quirúrgica, que ahora implementa Panamá.
Sostuvo el galeno, que esta técnica es muy valiosa para los pacientes, quienes además tienen en Ciudad de la Salud infraestructuras espectaculares, con salones de cirugía altamente equipados, que son de primer mundo.