Mitradel resaltó como prioridad fortalecer los estudios permanentes de los trabajadores
El Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Luis Ernesto Carles, señaló que es prioridad de la nueva administración del MITRADEL, fortalecer los estudios permanentes de los trabajadores postulados por las diferentes organizaciones sindicales, no confederadas, funcionarios públicos y empleadores a nivel nacional.
Las declaraciones de Carles, se dan durante el lanzamiento de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo, en la cual participarán un total de 91 líderes sindicales y funcionarios en las provincias de Chiriquí, Veraguas y Panamá, como parte de la oferta de formación que adelanta el Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL) conjuntamente con la Universidad de las Américas (UDELAS).
"Cumpliendo la ley del Instituto Panameño de Estudios Laborales formaremos además en diplomados, postgrados y maestrías", puntualizó.
Agregó que es importante que los trabajadores tengan la oportunidad de formarse, "un trabajador bien informado puede cuidar y defender sus derechos".
De igual forma dijo que el MITRADEL ha firmado convenios con siete universidades, con el objetivo de educar a los trabajadores en centros públicos como privados.
"Estas alianzas permitirán que los trabajadores conozcan a fondo sus derechos y que los funcionarios puedan brindar un mejor servicio de orientación", añadió.
Cabe destacar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), recomienda a sus estados miembros, formar permanentemente a empleadores, trabajadores y funcionarios de manera tripartita, "con la formación laboral pertinente la negociación se hace más precisa y el diálogo se condensa de manera más efectiva permitiendo así que las partes logren un acuerdo", manifestó.