Nacionales

Comisión tripartita escuchará a patronos y sindicatos del interior

01 de agosto de 2019

ACAN-EFE. La comisión tripartita que debe negociar el nuevo salario mínimo que regirá en Panamá a partir de 2016 y por dos años, realizará giras por el interior del país para conocer la posición de representantes patronales y sindicales, dijo hoy el ministro del Trabajo, Luis Ernesto Carles.

En la primera reunión de llamada Comisión Nacional de Salario Mínimo, el Gobierno propuso a las representaciones patronal y sindical un cronograma de giras al interior del país, el cual será revisado en la próxima cita del mecanismo, que tendrá lugar el miércoles 29 de julio.

"Hay que escuchar a todos los representantes de los empleadores y de los sindicatos del país", dijo Carles en el marco de la reunión, celebrada este miércoles en la sede del ministerio, en la capital panameña.

Añadió que la principal aspiración de su despacho, en su calidad de presidente de la Comisión, es que las partes puedan llegar a un acuerdo sobre el nuevo salario mínimo por medio del consenso y el diálogo.

El salario mínimo fue elevado en 2014 entre un 13 % y un 27 %, dependiendo de la actividad económica, por decreto del Ejecutivo, después de que fracasaran las negociaciones en la mesa tripartita.

El Gobierno también propuso este miércoles a los negociadores del sector privado y de los trabajadores un cronograma de reuniones ordinarias en este primer encuentro, en el que además se presentó un proyecto de modificación de un Resolución de 2009 que reglamenta la Comisión Nacional de Salario Mínimo.

Esa modificación, que presentada a petición de las partes, será evaluada en la próxima reunión, de acuerdo a la información oficial. Este miércoles también tuvo lugar la ponencia "Cambios sustanciales de los ajustes al salario mínimo" en los dos gobiernos anteriores, de acuerdo a la información oficial.

Antes del inicio de las reuniones, la cúpula empresarial destacó que entre 2007 y 2015 el salario mínimo en Panamá ha tenido un incremento acumulado superior al 60 %.

La agenda de esta primera reunión incluyó la toma de posesión del cargo como comisionados de Rigoberto Vergara, suplente por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), y Jaeljattin Jaén, integrante de la Comisión Técnica por el Ministerio de Comercio e Industrias.

La Comisión tripartita fue instalada oficialmente el pasado 15 de julio, con la tarea de revisar la veintena de salarios mínimos que existen en el país y que por ley deben actualizarse cada dos año.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR