La expo de Cruz Diez y Eldagsen en Panamá
Por primera vez dos técnicas de fotografía, una que data 1940 y otra producto de la inteligencia artificial (IA) moderna, serán puestas en contraste





Marión Art Gallery, en ciudad de Panamá, acogerá desde el 7 de septiembre dos exposiciones fotográficas, una del maestro Carlos Cruz-Diez y otra del artista alemán Boris Eldagsen.
Gabriel Cruz, director de esta sala, explicó que las imágenes de la primera datan de entre 1947 y 1960, mientras, las segundas, fueron generadas por un mecanismo de inteligencia artificial (IA) moderno.
“Eldagsen, en esta colección llamada “Pseudomnesia”, empleó la técnica de prontografía, con la que se escriben palabras en un computador y eso se va convirtiendo en imágenes, texturas o elementos que van componiendo una foto; no es ni fotografía, ni IA al 100% como la hemos escuchado; esto es algo intermedio, códigos fotográficos”.
Pese a su distinta elaboración, ambas muestras reflejan los años 40’s para, según Cruz, encontrar a dos artistas en una supuesta misma época, con sus similitudes y diferencias.
Tal contraste busca llevar al espectador a analizar lo que se define como arte y se hace en la escena internacional.
Según el curador, esta expo de Eldagsen se trata de la primera en Latinoamérica bajo el concepto de asistencia con tecnología de este tipo.
Cabe resaltar que estará en exhibición “Pseudomnesia: The Electrician”, la pieza con la que Eldagsen ganó el premio “Sony World Photography Awards”, que luego rechazó.
Sobre este acontecimiento, Cruz contó que: “Él mismo dijo que no lo podía recibir porque esa imagen había sido realizada con asistencia de IA, no cumplía con los requisitos; Eldagsen solo quería demostrar que ni los jurados pudieron detectar ese detalle. Así instó a hacer una relectura de lo que pasa en el presente, incluyendo los premios de fotografía, y dio materia para el debate artístico”.
El público podrá recorrer ambas colecciones gratis, en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m., a 5:00 p.m.