Celebración del día del niño el otro fin de semana en Amador y el Parque Omar
Los niños y las niñas de la ciudad de Panamá volverán a vivir una experiencia inolvidable y divertida para celebrar su día en el Festival del Niño y la Niña, del 15 al 17 de julio de 2016.
En esta ocasión, el Despacho de la Primera Dama y la Alcaldía de Panamá unen fuerzas para traerles tres días donde la emoción, la educación y el conocimiento se fusionan para transportarnos a la ciudad de los niños y las niñas.
Será un festival con entrada gratuita en el que se presentarán diversas actividades educativas, lúdicas y de promoción de una cultura de valores, a través de cinco mini ciudades temáticas y la atracción del evento, un Skatepark y un Baby Lounge. Las temáticas de las mini ciudades son:
Ciudad Cultural: que busca el engrandecimiento de todas las expresiones plásticas, música, teatro, danza, etc. de la forma en que cada niño quiera expresar su arte.Eco City: conformado por un círculo ecológico que enmarcará el desarrollo de esta ciudad basada en nuestra naturaleza y en la necesidad de crear conciencia para su conservación.Ciudad Deportiva: que estará conformada por más de diez atracciones que buscan incentivar el deporte y la sana actividad física en la niñez y juventud.Tecno Ciudad: la tecnología, a través de videojuegos, simuladores y actividades interactivas serán parte de los últimos avances que podrán disfrutar grandes y pequeños.Ciudad Futuro: Es la ciudad que cierra el circuito y que será el reflejo de esa ciudad donde mejoremos juntos la cultura, el deporte, la tecnología y la convivencia con nuestro medio ambiente.
El Festival del Niño y la Niña se realizarán el día viernes 15 y sábado 16 en el Centro de Convenciones de Amador (antiguo Figali) de 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., y el domingo 17 la diversión se traslada al Parque Cultural y Recreativo Omar de 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
El alcalde José Blandón Figueroa destacó que dentro de este festival se buscará reforzar los deberes y derechos de los niños, a través de un área de exhibición en la plaza exterior del centro de convenciones, en donde las instituciones públicas estarán distribuidas en los siguientes ejes: Agua /Sanidad, educación, protección, inclusión, nutrición y salud.
Además, los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos, juegos inflables, shows de mascotas, magia y malabaristas, animaciones de payasos, danzas folclóricas y muchas más sorpresas en tarima.
La empresa Mi Bus se ha unido a la celebración reforzando la ruta establecida para el área de Albrook – Amador partiendo de la Bahía “E” a su costo regular del pasaje de B/. 0.25 centavos, contar con su respectiva tarjeta recargable.
Nini Moreno, subdirectora de Eventos del municipio, explicó que “como gran innovación para este año contaremos con un Skatepark en la Plaza del Centro de convenciones de Amador, que incluye una pista de patinaje donde todas las familias revivirán los tiempos del ‘Patín Dorado’, con música y animación”.
Para los más pequeños de la casa, se habilitará un espacio denominado “Baby Lounge” con juegos de estimulación temprana para bebés en edades de 6-36 meses.
Para mantener el orden, la Alcaldía de Panamá regulará la actividad durante los tres días. Para efectos de seguridad se prohíbe la entrada de todo tipo de armas y se prohíbe la venta de licor.
Se habilitará los días 11, 12 y 13 de julio una ventanilla única en la planta baja del Hatillo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. para el cobro de permisos de venta de buhonería y la entrada de la mercancía es de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. Durante la actividad contaremos con unidades del servicio 911 y estamentos de seguridad para el cuidado de los niños y niñas.