IA en móviles, ¿qué tan lejos ha llegado?
A nuestras manos han llegado estas herramientas con inteligencia artificial para facilitar procesos, como la creación de música e imágenes






La demanda de inmediatez y precisión ha hecho que la inteligencia artificial sea incorporada a aplicaciones móviles, de acceso público.
Esto, según el informático Harold Ramírez, significa que las mismas son capaces de simular la razón humana al ejecutar tareas no tan complejas.
“Es interesante hasta dónde han llegado solo en el plano de la educación, en el que las emplean para aprendizaje adaptativo, práctica conversacional en el caso de enseñar un idioma y la administración optimizada de las evaluaciones docentes”, agrega.
Por su parte, el especialista en marketing digital y tecnólogo Freddie Tobar comenta que, aunque su implementación es discutida, es un hecho que son avances tecnológicos que deben ser usados para bien.
Tobar sostiene que: “A la hora de crear textos o cartas, ChatGPT es lo máximo porque te ayuda a hacerlo en segundos; muchos dicen ‘Sí, pero eso te hace el trabajo fácil’ y es que sí, para eso son las herramientas”.
De acuerdo al experto, otras hacen música y trabajos de diseño gráfico. “El detalle está en usarlas de manera ética, es decir, no tomar el crédito de algo que no hiciste tú. En la vida diaria ayudan mucho a agilizar tiempos y generar contenidos que puedes modificar, si requieres”.