Subsidio de $2.5 millones a presidenciales por la libre
En total, a los candidatos a todos los cargos por la libre postulación les corresponden $3 millones 815 mil 763. El financiamiento preelectoral según el Código Electoral debe ser para cubrir los gastos de campaña electoral de los candidatos




Un total de 2 millones 543 mil 842 dólares con 31 centésimos será el financiamiento público preelectoral que se repartirán los tres candidatos a la presidencia de la República por la libre postulación para la Elección General del 5 de mayo de 2024, confirmó el Tribunal Electoral, al publicarlo en el Boletín N° 5511. El documento detalló que Zulay Rodríguez, quien logró recoger la mayor cantidad de firmas (176,144) recibirá el 35% de este financiamiento, es decir $901,204.66. Seguido está Maribel Gordón, que totalizó 163,857 firmas por lo que le corresponde el 33% que se convierten en $838,340.74. Por su parte, Melitón Arrocha, que recolectó 157,203 firmas de respaldo obtendrá el 32% del financiamiento, es decir $804,296.91. D
El Código Electoral establece que solo el 7% del monto correspondiente al financiamiento preelectoral, se asignará a los candidatos por la libre postulación para ser invertido, por estos, en propaganda electoral y en gastos de campaña, de este porcentaje dos tercera parte será para los tres candidatos presidencial(2,543,842.31), y un tercio para los otros candidatos a los demás cargos (1,271,921.16). Dicho financiamiento será utilizado para los gastos y será entregado conforme a la rendición de cuenta. El restante 93% del financiamiento público preelectoral, será distribuido entre los partidos políticos.