La Comisión 20 de Diciembre definirá en dos años quiénes y cuántos murieron en la invasión de 1989
Reinelda C. Álvarez [email protected]
Dos años es el periodo de tiempo que se ha trazado la recién creada Comisión 20 de Diciembre, que pretende identificar y contabilizar la real cantidad de víctimas durante la invasión de Estados Unidos (EE.UU.) a Panamá, en el 20 de diciembre de 1989.
Esta comisión estará integrada por Juan Planells, quien fungirá como presidente; además los comisionados: Enrique Illueca, Maribel Jaén, Rolando Murgas Torrazza y Svetlana Jaramillo.
De acuerdo con la canciller y vicepresidenta, Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien instaló ayer el grupo, entre sus metas están: determinar la identidad y el número de las víctimas; proponer la edificación de monumentos conmemorativos a ellas; entre otras iniciativas. “La comisión nos dará una memoria histórica para que este hecho no ocurra jamás. Sin la verdad no hay una reconciliación. Esta comisión busca sanar las heridas y procurar esa reconciliación”, acotó De Saint Malo. Planell dijo que una de las primeras acciones que tomará es pedir a EE.UU. la desclasificación de los archivos de la invasión. “Se investigará desde el 20 de diciembre de 1989 hasta marzo de 1990”, agregó Illueca. Este 20 de diciembre la comisión ofrecerá un informe parcial de las pesquisas.
Los datos históricos aún no determinan la cifra exacta de los fallecidos durante la invasión de los estadounidenses, cuyo objetivo era capturar al entonces gobernante de Panamá, Manuel A. Noriega. Luego de 13 días de la acción militar, se entregó. Tras un juicio fue condenado por narcotráfico.
El rector de la USMA y líder del grupo, Juan Planells, adelantó que presentarán un proyecto de presupuesto al Gobierno, para contratar peritos y seguir la investigación. Pronto habilitarán un sitio web para que los ciudadanos aporten más información.
Twitter: @ReineldaAlvarez
Instagram: @ReineldaAlvarezO