Aprueban proyecto que aporta un incentivo al productor indígena
El Proyecto de Ley No.84, que crea el Programa de Incentivo al Productor Agrícola Indígena y Campesino de Escasos Recursos, fue aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional.
El proponente del proyecto de Ley, Ausencio Palacio, indicó que el proyecto de Ley busca mejorar las condiciones de vida del productor de la Comarca Ngäbe-Buglé a través del incremento de la producción respetado y apoyando sus propias formas de producción, organización social, valores culturales y creencias y la diversificación de las actividades productivas, aumentando el ingreso per cápita promedio, reconociendo y consolidando al productor como actor protagónico del espacio rural, creándose el Programa de ayuda al productor de la comarca y que será ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Este proyecto es conveniente no solamente para el sector de la comarca, sino también para el sector campesino que está fuera de la comarca, además que podrán producir sus alimentos y competir en el mercado, dijo el diputado Palacio.
El diputado Héctor Valdés Carrasquilla indicó que los grupos indígenas han contribuido al país con su trabajo y que el proyecto es oportuno.
De acuerdo con el diputado Valdés Carrasquilla, aquí está en juego el desarrollo de la nación y la comunidad indígena que espera las mejores condiciones para el desarrollo de sus productos y competir en el mercado.
Los diputados Juan Carlos Arango, Diego Lombana, Dimas Ascanio Oda, Mariela Vega, Jaime Pedrol, entre otros, abogaron por el proyecto de Ley que contribuirá a incentivar al productor indígena y al campesino pobre que vive fuera de la Comarca.
"Nuestros hermanos originarios han desarrollados proyectos interesantes que ayudarán a nuestros pueblos", expresó el diputado Pedrol, quien aseguró que el MIDA no llega a las áreas apartadas del país.