Tejemeneje

Tejemeneje del 27 de marzo de 2019

02 de agosto de 2019

Embajadora de lujo

La periodista veragüense, Adis Urieta, mostrando la buena diplomacia de Panamá como representante del país en Israel. Ha ocupado el cargo en varios gobiernos y es ya, una amplia conocedora de lo que pasa en oriente medio. Con mucho profesionalismo está dejando en alto los vínculos de Panamá con el Estado de Israel.

Necesito “cash”

Después de llorar, la diputada que ofreció trabajo a un votante por estar con ella y que luego lloró, dijo ahora que “con todo el revuelo que ha causado en los medios de comunicación y las fuerzas críticas que he recibido, puedo hacer canje”... “Necesito cash”, aseguró.

Citando a Harry

Citando al sociólogo Harry Brown, la tuitera Claire Nevache, afirmó que una elección es para escoger entre varios modelos de sociedad por lo que la firma de pactos para que todos hagan lo mismo, mata el sentido de una contienda. Según Nevache, alguien gana sin aparecer en la papeleta.

Abogados elevan su queja

Los abogados están que pegan el grito al cielo porque Tocumen S.A. le pagará a una firma gringa $775 mil para revise si el caso Odebrecht afecta la imagen de la entidad o si hay algo raro por ahí en acuerdos en EE.UU. La pregunta de los mil canguros es ¿si no hay abogados y firmas panameñas que puedan hacer ese trabajo y por menos?

Alfonso buscará la presidencia

El abogado, comunicador social y locutor, Alfonso Fraguela, va con todo en la búsqueda de la presidencia del Colegio Nacional de Abogados. Fraguela es el actual vicepresidente de la organización que aglutina a los juristas. Su eslogan es “los abogados somos uno”.

Apenas validan las pruebas

En el caso de las impugnaciones a las candidaturas a alcalde y diputado del expresidente Ricardo Martinelli, apenas se están validando las pruebas y los testigos. La fecha de la audiencia de fondo podría ser definida para principios de abril, de acuerdo a los abogados y el juzgado.

La pregunta de Adolfo Linares

El abogado y exviceministro de Educación, Adolfo Linares afirmó en tuiter que la autoridad de turismo de Costa Rica tiene menos de 75 colaboradores y la ATP como mil. ¿Cuál ha sido más exitosa?, se preguntó.

Un asunto incómodo

El CoNEP organizó un debate presidencial y permitió y autorizó un representante del candidato presidencial, Laurentino Cortizo, para hablar de la economía. El Conep le dio visto bueno al economista David Saied y otros tres lo boicoteraron. Vergüenza para los asistentes, molestia para todo el mundo y falta de civismo de algunos.

Apresurado y novato

Un grupo anónimo dijo, en redes, que la exprocuradora y diputada, Ana Matilde Gómez, renunciaría a su nominación presidencial por otro candidato de la libre postulación. Ella contestó en tuiter: “¿Qué pasa con estos candidatos apresurados y novatos??? Jueguen limpio! Dejen de inventar que me puse a llorar y que me obligaron a bajarme”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR