Opinión

¿Se justifica la pobreza en Panamá?

01 de agosto de 2019

Panamá tiene una gran posición geográfica que nos hace el territorio ideal para las actividades logísticas, marítimas y de comercio (la cúspide de esto es el Canal y su ampliación). También tenemos características climatológicas que nos hacen un excelente destino turístico y tenemos unas tierras con facilidades para las actividades del campo. A pesar de todo estas bondades, por alguna extraña razón, en Panamá abunda la pobreza.

Hay pobres en los campos, las comarcas, en las ciudades; es decir, no se trata de una situación específica limitada a un área en particular de nuestro territorio, es un problema generalizado. En Panamá abundo el dinero y, no obstante, seguimos solicitando préstamos, ayudas no reembolsables. El país se endeuda. ¿Qué hacemos con la plata? ¿A dónde se va? Panamá, Dubái de las Américas, país con rascacielos, centros comerciales y grandes obras de ingeniería; pero también es un territorio donde muchos carecen de agua potable, educación y servicios de salud dignos, así como oportunidades de superación. ¿Por qué? ¿Realmente no tenemos con qué salir adelante? ¿Con qué moral pueden andar todos aquellos que han regido los destinos de la nación a lo largo de su existencia? ¿No les da pena mirarnos a los ojos?

José María Torrijos Legazpi
[email protected]
* El autor es periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR