Varela pide a Gobiernos usar fondos públicos con "transparencia"
ACAN-EFE. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, llamó hoy a los Gobiernos y líderes mundiales a administrar los fondos públicos "con transparencia y honestidad", en el marco del objetivo común de cumplir con la nueva agenda del desarrollo adoptada en la ONU.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han adoptado desde una "perspectiva de solidaridad" y la "respuesta está en nuestras manos", dijo Varela ante la cumbre sobre la nueva agenda que se inauguró hoy en la sede de las Naciones Unidas.
"Panamá hará su parte", prometió Varela. "Solo superando este reto de desarrollo sostenible alcanzaremos la paz", añadió.
El mandatario aseguró que los ODS son la "pauta oficial" de su Gobierno y se comprometió a "asegurar recursos para su cumplimiento". Varela precisó que, para erradicar la pobreza, su Gobierno ha "fortalecido y ampliado" un programa de protección social que beneficia al 20 % de los panameños, y que el 30 % del presupuesto en inversiones públicas para el periodo 2015-2019 se prevé destinar a garantizar el acceso al agua potable y la sanidad.
"Nuestra economía sigue creciendo de manera sostenida" a un ritmo del 6 % y Panamá está cerca de ser "el primer país" de la región "libre de trabajo infantil", destacó el mandatario.
Además, Varela recordó que la ampliación del Canal de Panamá culminará el próximo año, para ponerse "al servicio del mundo y el comercio global".
Durante su estancia en Nueva York, Varela prevé tener varias reuniones bilaterales, entre ellas una con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y promover a Panamá como destino de inversiones, de acuerdo con la Secretaría de Comunicación del Estado.
Asimismo, también asistirá el domingo a una cumbre sobre igualdad de género y el domingo a otra sobre la lucha contra el Estado Islámico (EI) y el extremismo violento.