Varela coincide con Cardenal Lacunza a su llegada a Roma
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela llegó a la ciudad de Roma, Italia, este viernes 13 de febrero de 2015 acompañado de su esposa Lorena Castillo y otros miembros de la delegación panameña que participarán mañana en la investidura del cardenal José Luis Lacunza.
Varela, emocionado por la ceremonia a la que asistirá mañana, dijo que se trata de un evento de suma importancia para Panamá por la relevancia de que el papa Francisco haya nombrado al primer cardenal panameño.
La pareja presidencial llegó al aeropuerto en el vuelo de las 5:50 p.m., coincidiendo su arribo con el de la familia del cardenal Lacunza.
El Presidente hizo un alto para saludar a los familiares del también obispo de David y manifestarles su aprecio.
Varela Rodríguez arribó este viernes al Aeropuerto Leonardo Da Vinci, Terminal 1, Fiumicino, de la Ciudad de Roma, Italia para participar en el Consistorio Ordinario Público de elevación de Monseñor José Luis Lacunza Maestrojuán al rango de Cardenal, ceremonia que será presidida este sábado por su Santidad el Papa Francisco.Igualmente, durante su visita a Roma, el jefe de Estado panameño sostendrá una audiencia con el primer ministro de la República Italiana Matteo Renzi para abordar los principales temas de la agenda bilateral entre ambas naciones.El mandatario Varela Rodríguez, quien llegó en compañía de la Primera Dama Lorena Castillo de Varela y su hijo Stefan Varela, fue recibido en el aeropuerto por Monseñor Francesco Canalini, Nuncio Apostólico, y el Padre Jesús Pulido en representación de la Santa Sede del Vaticano, por Marco Della Seta, Vicedirector de Ceremonial Diplomático de Italia, así como por la Embajadora de Panamá ante la Santa Sede Miroslava Rosas Vargas y por el Embajador de Panamá ante Italia, Fernando Berguido.
El papa Francisco proclamará mañana sábado durante una ceremonia solemne en la basílica de San Pedro y en presencia de su predecesor Benedicto XVI a 20 nuevos cardenales, quince de ellos electores, entre los cuales figura el primer purpurado de la historia de Panamá.Los nuevos "príncipes de la Iglesia" representan a 18 naciones, 6 de las cuales no habían contado jamás con un cardenal: Cabo Verde, Tonga, Birmania, Mozambique, Nueva Zelanda y Panamá.
AgendaAntes del inicio del Consistorio donde su Santidad, el Papa Francisco, ordenará 20 nuevos Cardenales del Sacro Colegio Cardenalicio, el presidente Varela Rodríguez sostendrá una audiencia con el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolín.Al culminar la ceremonia de creación de los nuevos Cardenales, el jefe de Estado panameño saludará al Papa Francisco. Durante este encuentro se espera que ambos aborden temas de interés, entre ellos la Cumbre de las Américas, que se realizará en Panamá el próximo 10 y 11de abril, la cual, gracias a las gestiones del Sumo Pontífice, contará con la participación de Jefes de Estado y delegaciones oficiales de todos los países del hemisferio, para unir esfuerzos a favor de la consolidación de la paz social y el bienestar de los pueblos, a través de la cooperación enfocada en la generación de prosperidad con equidad.El mandatario Varela Rodríguez, igualmente participará de una audiencia con el Papa Emérito Benedicto XVI en el Monasterio Mater Ecclesiae, Ciudad del Vaticano.De igual manera, con el propósito de abordar temas de interés bilateral, el próximo lunes el Presidente panameño sostendrá un encuentro en el Palacio Chigi con el Primer Ministro de la República Italiana Matteo Renzi, además tendrá una reunión de trabajo con los abogados responsables de ejercer la representación legal de Panamá en el caso Finmeccanica, esto con la finalidad de dar seguimiento a los asuntos relacionados entre esa empresa y el Estado panameño.