Sindicato bananero inicia diálogo con la Asamblea
Durante el encuentro, los sindicalistas presentaron posibles modificaciones a la Ley 45 junto a diputados. Asimismo, mencionaron preocupaciones sobre la Ley de la Caja de Seguro Social y problemas de la provincia





Diputados de la Asamblea Nacional (AN) y dirigentes del sector bananero de Bocas del Toro se reunieron ayer para discutir posibles modificaciones a la Ley 45. La sesión, realizada en la sede legislativa, contó con la participación del dirigente Francisco Smith y otros miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Empresas Afines (Sitraibana).
El diputado Javier Sucre, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), expresó: “Nuestro compromiso es que esta ley sea aprobada en consenso con ellos, siempre y cuando estén de acuerdo. Garantizaremos que se logre un consenso que les brinde tranquilidad respecto al tema de la Ley 52”.
Sucre también señaló que los trabajadores plantearon otras inquietudes, entre ellas posibles modificaciones a la Ley de la Caja de Seguro Social (CSS) y la preocupación por un supuesto abandono por parte de la empresa Chiquita Panamá.
En representación del Órgano Ejecutivo también participaron: Dana Castañeda, Alain Cedeño, Grace Hernández, Janine Prado y Didiano Pinilla.
Más temprano, monseñor José Domingo Ulloa entregó a los sindicalistas de Sitraibana una carta enviada por el presidente José Raúl Mulino, dirigida a los bananeros, con el propósito de buscar soluciones a la crisis que enfrenta la provincia. Se espera que en el transcurso de la semana se establezcan reuniones con el objetivo de reabrir completamente los diversos cierres que mantienen a Bocas sitiada.