Realizarán foro sobre temas al estado de la democracia paralelo a Cumbre
La 7a. Cumbre de las Américas se llevará a cabo en Panamá el 10 y 11 de Abril, bajo el tema "Prosperidad con Equidad. El desafío de la cooperación en las Américas".
La agenda de la Cumbre omite temas relativos al estado de la democracia. El Foro busca ofrecer "La otra cara de la moneda" describiendo la realidad y la falta de vigencia de los elementos fundamentales de la democracia, contenidos en la Carta Democrática Interamericana.
El propósito es que figuras importantes de la oposición, un día antes del evento, revelen la verdadera situación de los países vinculados al llamado Socialismo del Siglo XXI, de manera que les respondan por anticipado a los gobernantes de Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.
El diplomático Diego Arria, ex miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lo hará por Venezuela. La académica María Werlau, la mayor experta en el tema de los Derechos Humanos en la isla, hablará sobre Cuba. El senador Carlos P. Klinsky contará lo que realmente sucede en Bolivia. A Oswaldo Hurtado, expresidente constitucional de Ecuador y ensayista notable, le tocará poner en su sitio a Rafael Correa. Mientras Pedro Joaquín Chamorro, diputado nicaragüense de la bancada liberal y ex ministro de Turismo y de Defensa, se adelantará a su compatriota Daniel Ortega.
Por último, el expresidente Andrés Pastrana hablará de la verdadera situación en Colombia en medio de las conversaciones de paz que se celebran en La Habana.
El evento será moderado por Roberto Brenes P. y Guillermo Lousteau, de la Fundación Libertad y el Interamerican Institute for Democracy, organizaciones coordinadores de este evento. Los invitamos a que nos acompañen el jueves 9 de abril y los exhortamos a agendar entrevistas con los expositores.