¿Por qué los ‘institutores’ presos enfrentan cargos de terrorismo?
Reinelda C. Álvarez
[email protected]
Las autoridades judiciales utilizaron ciertos fundamentos para determinar que los actos que realizaron los estudiantes del Instituto Nacional, durante las protestas del pasado 7 de julio, eran determinados como terrorismo y no vandalismo.
Según explicó la procuradora Kenia Porcell, por la evidencia encontrada durante el allanamiento y la ubicación de cómo ocurrieron los hechos, la utilización de armas y explosivos, atentar contra la paz socia, hace que se ajuste al tipo de delito.
Mientras que, el abogado Ángel Álvarez señaló que las acciones de los estudiantes son producto de la descomposición social que ha vivido nuestra sociedad a través de los años.
Artículo 293
Consiste fundamentalmente el delito de terrorismo, cuando establece que la realización de un conjunto de actos idóneos concatenados entre sí, cuya finalidad es ocasionar en la población pánico, temor o terror, por medio del uso de armas, incendio, explosivo, sustancia biológica o tóxica o cualquier otro medio de destrucción masiva contra los seres vivos, los servicios públicos, los bienes o las cosas”.