Lau dice que sí hay insumos; protestas no cesan en la CSS

A cuatro meses de que se detectara el primer caso de coronavirus en el país los problemas de abastecimiento de insumos médicos en hospitales se ha convertido en una gran preocupación del personal de salud que se encuentra frente a esta pandemia.
Sin embargo, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés reiteró que sí hay insumos para que médicos, enfermeras, terapistas, laboratoristas, farmacéuticos y asistentes de todas las áreas médicas, cuenten con los elementos que establece el protocolo nacional de protección con motivo de la pandemia de COVID-19.
Médicos, enfermeras y personal administrativo de salud de los hospitales Irma De Lourdes Tzanetatos en la 24 de diciembre, el Rafael Estévez de Aguadulce en la provincia de Coclé, la Regional Dr. Rafael Hernández de David en Chiriquí, el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, así como gremios de profesionales han salido a las calles a exigir insumos médicos, entre ellos batas, mascarillas, guantes y demás implementos para el personal.
Sobre esto Lau aseguró que “todos los días salen camiones desde el Centro de Distribución de Panamá, (CEDIS), ubicado en Pedregal hacia los depósitos del interior y hacia las unidades del área y los mantienen provistos de insumos con el fin primordial de mantener al día las entregas dedicadas al abasto, la cual labora toda la semana, inclusive los domingos”.
Personal contagiado
En junio las autoridades de Salud revelaron que al menos 440 miembros del personal de salud, entre enfermeras, médicos y técnicos de enfermería se han contagiado con Covid-19 en el país. Entre los afectados el 11% son administrativos, el 17.5% médicos y 18.9% enfermeras.
Así, el Covid-19 ha afectado la salud de los profesionales de la medicina en el mundo.