Nacionales

Imputan cargos de terrorismo a 12 personas tras violentas protestas en Panamá

01 de agosto de 2019

AFP. Doce personas, entre ellas ocho menores de edad, fueron detenidas y acusadas de terrorismo por participar a principios de julio en disturbios violentos y lanzar amenazas de muerte contra el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció este lunes la Fiscalía.

La fiscal general del Estado, Kenia Porcell, dijo en conferencia de prensa que las investigaciones están "muy adelantadas" y los detenidos enfrentan cargos por "varios delitos".

El pasado 7 de julio, un grupo de supuestos estudiantes encapuchados protagonizaron una protesta en los predios del Instituto Nacional (de secundaria), en la capital panameña, sin causa aparente.

Durante los disturbios, los manifestantes utilizaron palos y bombas incendiarias que causaron quemaduras a un profesor y dos estudiantes, así como daños a propiedades privadas.

Posteriormente, presuntos estudiantes de ese plantel subieron a redes sociales un video en el que aparecen varias personas encapuchadas y una voz en off dice que son "un pueblo oculto que ha despertado".

"Nos iremos apoderando de colegios e implantando el caos en ellos. Gente arderá, carros explotarán. Queremos que el poder que fue quitado al pueblo vuelva (...) y si es necesario el presidente (Varela) morirá", dice una de las grabaciones.

La Fiscal General dijo que frente a estos hechos "el tipo penal que surge es el de terrorismo".
Las leyes panameñas castigan con hasta 30 años de cárcel el delito de terrorismo, que se puede aplicar a quien perturbe "la paz pública" o cause "terror o miedo" utilizando armas, explosivos o fuego contra la población o bienes públicos y privados, según el Código Penal.

"Cualquier manifestación del crimen es perseguido como tiene que ser y respetando todas las garantías. Vamos a estar detrás de cada uno de estos individuos", dijo el director de la Policía, Omar Pinzón, también presente en la conferencia de prensa.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR