Hay incapacidad para manejar el tema del transporte en Chiriquí
Expresidente de Camchi Felipe Rodríguez dijo que hay que readecuar la vialidad de David

Z.Emanuel | Felipe Rodríguez, expresidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí (CAMCHI), dijo que han estado solicitando desde hace tiempo que se resuelva la vialidad de David para que se pueda dar una mejor movilización en esta área, pero siente que hay una incapacidad para poder manejar el tema del transporte de forma ordenada en la provincia.
“Estamos enfrentando problemas de tranque a diario y muchas veces hemos visto que hay transporte colectivo que tiene que salirse de ruta. Este es un tema que el director regional de la ATTT (Roger Atencio) tiene que brindarle la instrucción a los servidores públicos que trabajan bajo su mando para que mantengan a los buses en ruta y se pueda establecer una reglamentación ordenada, a veces sentimos que hay un desorden”, resaltó.
En cuanto a la actual Terminal de David, Rodríguez aseguró que se tiene que someter a la reglamentación de la ATTT y la Alcaldía, para que tenga una administración adecuada y brindar un mejor servicio a los usuarios.
ML | Otro de los problemas del transporte que se presenta en la provincia de Chiriquí está relacionado con la movilización hacia las comunidades indígenas.
El dirigente Celio Guerra explicó que por la falta de buenos caminos, muchos transportistas se niegan a transportar a residentes de las rutas de las comarcas como: Soloy, Boca de Balsa, Cerro Viejo, Corotú, Quebrada del Loro, ya que afirman que sus vehículos se deterioran.
”Cuando los trabajadores se movilizan y vienen de la cosecha con sus cargas, mascotas, alimentos y familias, entonces muchas veces no los quieren transportar, y si lo hacen, les cobran un adicional”, agregó.
ML | El dirigente político chiricano José Luis Santamaria sostuvo que no se sabe cuáles son los parámetros que se utilizan en la provincia de Chiriquí para realizar la demarcación de la carretera.
“No se sabe si son parámetros subjetivos, o sea que la opinión del director es la que se aplica o se consulta, es un tema que se está manejando de forma muy subjetiva. Es ahí donde se tiene que ver cómo se está administrando la cosa pública”, expresó.
Pide que el director regional de la ATTT en esta provincia Roger Atencio y los funcionarios a su cargo hagan su trabajo, pues considera que “solo están preocupados por cobrar”.