Nacionales

Gómez defiende anteproyecto "antipiropos" alega que se trata de derechos humanos

01 de agosto de 2019

La diputada independiente Ana Matilde Gómez explicó que el Anteproyecto de Ley sobre los piropos y el hostigamiento "es más que eso" resaltando que es un tema de "derechos humanos" contemplados internacionalmente que busca evitar el hostigamiento, acoso moral, acoso en el entorno laboral, discriminación, favoritismo, sexismo, trato cruel y degradante que atenta contra la moral del ser humano en especial de la mujer.

Gómez detalló que en muchos casos "una expresión" se convierte en desencadenante para otro hecho violento. Indicó que hay estudios que reflejan que un 81% de las mujeres acechadas son "toqueteadas" y hasta asaltadas de forma física. "Hay personas solo por ser diferentes son descalificadas...para la persona que recibe el mensaje se convierte en una afectación a su dignidad" señaló.

"No estoy en contra de la galantería, no es lo mismo eso que una expresión vulgar; por qué una persona cuando va a trabajar o a estudiar se aguanta mami que si como camina que si como cocinas", puntualizó Gómez quien señaló que esta es solo una de las 11 leyes que ha presentado en la Asamblea y no se le ha dado importancia a las demás.

Señaló que otros países tienen leyes contra el "acoso callejero", bullying, hostigamiento entre otras cosas, haciendo referencia al caso de la mujer que fue asesinada por su pareja en Los Santos, en donde a su consideración hubo hostigamiento. "Panamá es uno de los pocos paises que no tiene ley en el tema...es para que se estimule una politica pública de relaciones humanas" dijo.

Defendió que el "proyecto propone cambios de patrones socioculturales en distintos medios para que se eleve nivel de relaciones humanas". Según Goméz se busca "sensibilizar y capacitar para cambiar la manera de pensar".

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR