Enfermedades infecciosas, en alerta por la migración



Las enfermedades infecciosas como la encefalitis equina y el polio son una amenaza frente a la oleada migratoria en la provincia de Darién, aseguraron expertos.
“El tema migratorio es un tema que se está estudiando en todo el país, hay personas que vienen de distintos países, que tal vez no tienen un sistema de vacunación tan fuerte como el nuestro y al llegar a Panamá se pueden transmitir ciertas enfermedades, una de las que nos preocupa mucho es el polio”, resaltó la doctora Arlene Calvo, especialista en salud pública e investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas.
Por su parte, Arturo Rebollón, médico epidemiólogo e investigador en salud, afirmó que cuando se habla de migrantes se tienen que tomar en consideración “las enfermedades infecciosas que no existen en Panamá, hablemos de encefalitis equina, que es una enfermedad transmitida por un mosquito que sí tenemos en Panamá, pero el virus no está”.
Explicó que actualmente en “los centros centinelas, que son los que tienen en el Darién, se están empezando a detectar estos casos que vienen de afuera”.

“Las enfermedades infecciosas se mueven con las personas y por este tema migratorio se tiene que ofrecer un plan preventivo a estos pacientes con vacunación”.
“Estar preparados y vacunar a nuestra población para prevenir la llegada de una enfermedad de estas personas, que vienen de países que no tienen un amplio programa de vacunación”.