Encuentra madera de la especie espavé talada ilegalmente
ACAN-EFE. Las autoridades ambientales de Panamá decomisaron un total de 259 unidades de tablillas de madera de la especie espavé destinadas presuntamente para su venta ilegal, dijo hoy una fuente oficial.
El hallazgo de las tablillas se dio a raíz del seguimiento a un permiso de uso doméstico de la madera en una comunidad del Distrito de Soná, en la provincia central de Veraguas, para determinar una posible venta ilegal de este recurso natural, informó el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente).
En una inspección al lugar se detectó que la poda de 5 árboles de espavé, a orillas de una quebrada, se había producido dentro de los 10 metros de protección que establece la Ley Forestal de Panamá.
La Ley Forestal panameña prohíbe el aprovechamiento forestal, dañar o destruir árboles o arbustos en las zonas circundantes al nacimiento de cualquier cauce natural de agua, así como en las áreas adyacentes a lagos, lagunas, ríos y quebradas.
Los funcionarios resaltaron además que la solicitud tramitada en la agencia era para árboles que fueron derribados por la fuerza del viento y que no fue así.
Al visitar un comercio en Soná, se percataron que se había comprado un total de 259 unidades de tablillas de madera de la especie espavé con un volumen de 6,64 metros cúbicos, que fueron decomisadas.
El caso fue remitido a asesoría legal del Ministerio de Ambiente para el proceso administrativo correspondiente.
El espavé, que alcanza hasta 40 metros de altura y 3 metros de diámetro, se puede encontrar desde Guatemala hasta el Norte de Suramérica y es común como ornamental en parques y jardines por su buena sombra, según reseña el Biomuseo de Panamá.
Crece en elevaciones bajas y medianas, prefiriendo climas húmedos a muy húmedos, y es común como árbol ribereño en el bosque seco.