Nacionales

En San Miguelito la hipertensión arterial y la dislipidemia son las principales enfermedades detectadas en censo de Salud

01 de agosto de 2019

En San Miguelito la hipertensión arterial registra un 30%, la dislipidemia un 30% y la diabetes de un 14% a 15 %.

Unas 370 personas mayores de 40 años en adelante, aseguradas y no aseguradas ingresaron este jueves 23 de julio al Censo Nacional de Salud Preventiva que se llevó a cabo en su cuarta fase en el distrito de San Miguelito, donde se pretenden captar a unas 177 mil personas.Desde que inició este Censo en el distrito de San Miguelito, el pasado 27 de mayo, hasta la fecha, se han captado a unas 2 mil 800 personas.Mayores casos de insuficiencia renalEl doctor Julio García Valarini, coordinador del Censo manifestó su preocupación ya que los resultados que están arrojando las pruebas de laboratorio reflejan que hay mucha gente que está siendo diagnosticada con hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia (alta concentración de grasa en la sangre).Mencionó que en la provincia de Coclé en una jornada de tres días se diagnosticaron a más de 100 personas con insuficiencia renal crónica. "Precisamente el censo nos va a permitir descubrir de qué otras enfermedades está padeciendo la población y que aún lo desconocen", subrayó.Mientras que en San Miguelito la hipertensión arterial registra en el censo un 30%, la dislipidemia un 30% y la diabetes de un 14% a 15%.El Censo que inició el 4 de febrero de este año ha detectado que en la provincia de Bocas del Toro el 20% de la población que acudió a atención médica mostró padecer diabetes.García Valarini dijo que actualmente en estas jornadas se han captado a más de 10,500 personas entre las provincias de Coclé, Bocas del Toro, Veraguas y el distrito de San Miguelito.Explicó que el Programa "Mi Salud Primero", que consiste en adecuar toda la red primaria, busca darle seguimiento a esa población enferma que se está captando en el censo. El 80% de estas enfermedades se pueden resolver en la red primaria de atención, aseguró.Según García Valarini esta captación va a permitir obtener una prevalencia de estas enfermedades por región o áreas sobre las necesidades y tratamientos que requieren los pacientes para curar o aliviar sus males.Por su parte, el director de la Región de Salud de San Miguelito, doctor Juan Biebarach instó a la población acudir a estas jornadas de salud, para que sean examinados, conozcan su estado de salud y reciban tratamiento oportuno.Mañana concluye esta cuarta fase del Censo, en este distrito. El próximo Censo en San Miguelito está programado para finales de agosto y la próxima semana en San Francisco, provincia de Veraguas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR