¿Quién es ‘El Chapo’ Guzmán, el temible jefe del cártel de Sinaloa?
Mailym Palma
[email protected]ín ‘El Chapo’ Guzmán’, desde su fuga en enero de 2001, se convirtió en el segundo hombre más buscado después del terrorista Osama Bin Laden y tras la muerte de este último en 2011, Guzmán se ubicó en el primer lugar.
‘El Chapo’, tiene 58 años y es oriundo de Sinaloa, México, aunque fue en Guadalajara donde dio sus primeros pasos en los negocios de las drogas. Aunque se conozca poco de la infancia de Guzmán Loera, se sabe que abandonó sus estudios, pues la escuela más cercana quedaba a 60 km de su casa, dedicándose a trabajar en puestos de venta de naranjas. Siendo un adolescente de 15 años, empezó a sembrar marihuana que vendía por medio de un tío.
En la década de 1980, ‘El Chapo’ se convierte en socio de Miguel Ángel Félix Gallardo, alias El Padrino) y de los hermanos Arellano Félix, los principales narcotraficantes de cocaína en México durante esa época. Miguel Félix, líder del cártel del Guadalajara fue capturado y procesado en su natal México, en 1989, es entonces cuando Guzmán se traslada a Culiacán, funda el cártel de Sinaloa y se convierte en el narcotraficante más poderoso de México; llevando una fuerte rivalidad con sus exsocios los hermanos Arellano Félix, ahora líderes del cártel de Tijuana.
Familia
La familia de Joaquín Guzmán ha sufrido ocho bajas: cuatro han sido asesinados y otros cuatro detenidos. Entre los fallecidos está uno de sus hijos, Édgar Guzmán López, de 22 años, asesinado el 8 de mayo de 2008 en un centro comercial de Culiacán. Fortuna
El líder del cártel de Sinaloa, salió en 2013 de la lista de los hombres más ricos del mundo que publica la revista Forbes.
En 2012, se ubicó en la posición 1,153, es decir 452 lugares debajo del sitio donde debutó en el 2009.
Primera y segunda fuga El 9 de junio de 1993, Joaquín Guzmán fue capturado en la frontera entre Guatemala y México. Fue entregado por las autoridades guatemaltecas para luego ser trasladado al Centro Federal de Readaptación Social. Permaneció en dicho reclusorio hasta el 22 de noviembre de 1995, cuando fue trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco.
El 18 de enero de 2001, con poco menos de nueve años de reclusión, Joaquín Guzmán se escapó del penal de Puente Grande escondido en un carro de lavandería. Posteriormente se determinaría que en su fuga participaron 71 personas, entre ellas 15 funcionarios del sistema penitenciario 12.
En septiembre de ese mismo año, el gobierno de Estados Unidos solicitó la captura y extradición de Joaquín Guzmán para enfrentar cargos de lavado de dinero y conspiración por transportar cocaína en una corte de California, por los cuales tenía un proceso iniciado. En la noche del 11 de julio de 2015, El Chapo Guzmán volvió a fugarse y la noticia fue dada a conocer por la prensa mexicana en la madrugada del 12 de julio. Se dijo que la fuga ocurrió alrededor de las 9 pm. Según la AFP, una semana después de su segunda fuga de una prisión de máxima seguridad, su leyenda crece en su natal estado de Sinaloa (noroeste) donde es venerado como un bandido caritativo.