Presidente de Turquía llega a Estambul dan por acabado intento de golpe de Estado
EFE- El presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, llegó en un vuelo al aeropuerto Atatürk de Estambul, poco después de que el portavoz de la presidencia anunciara el fin de la intentona golpista.
Las televisiones turcas mostraron el avión del jefe de Estado aterrizando en la pista del citado aeropuerto internacional, el mayor de Turquía. Erdogan estaba de vacaciones en un lugar costero.
Poco antes de su llegada, el portavoz de la presidencia, Ibrahim Kalin, aseguró que la cadena de mando ha vuelto al orden. "Estamos reasumiendo rápidamente el control de toda la situación", afirmó también el primer ministro, Binali Yildirim, tras anunciar que varios golpistas habían sido detenidos.
El aeropuerto de Atatürk en Estambul, el mayor de Turquía y el tercero mayor de Europa, estuvo paralizado a consecuencia de la intentona golpista de esta noche, pero entretanto los militares que lo habían ocupado se han retirado y miles de manifestantes contrarios a los golpistas entraron en el edificio.
También de la televisión turca TRT se retiraron los soldados. No obstante, un grupo de soldados golpistas ocuparon la emisora de noticias CNNTürk a las 03.40 hora local (00.30 GMT) y cortaron su emisión.
Al menos 6 civiles muertos y 100 heridos durante asonada militar en Estambul
Al menos seis civiles han muerto y otros cien han resultado heridos en Estambul durante el caos generado por la asonada militar en Turquía, informaron hoy los medios locales. Según la emisora CNNTürk, en el Hospital Haydarpasa Numune, situado en el lado asiático de la ciudad, se han contabilizado al menos seis fallecido y unos cien heridos.
Los medios turcos han informado de que militares rebeldes dispararon contra la multitud que protestaba contra el levantamiento militar y trataba de cruzar uno de los puentes que unen la parte asiática de la ciudad con la europea, y que había sido tomado por los golpistas.
Además, se han contabilizado al menos doce heridos, dos de ellos graves, en el bombardeo que ha sufrido el Parlamento turco, en Ankara, por parte de los rebeldes.
También en la capital han muerto 17 agentes de policías en una explosión en la sede de la fuerzas especiales del cuerpo.
Además, la emisora pública TRT asegura que cinco militares golpistas que participaron en la ocupación de su sede fueron neutralizados por un grupo de civiles. Tanto en Ankara como en Estambul se ha registrado fuertes explosiones y tiroteos.
Cierran sus fronteras
Las autoridades de Turquía cerraron esta madrugada los tres puntos fronterizos con la vecina Bulgaria, según informaron fuentes del Ministerio Interior. "Los puntos fronterizos Kapitan Andreevo, Malko Tarnovo y Lesovo, han sido cerrados por parte turca", señaló una portavoz del ministerio a Efe en Sofía.
"Aconsejamos a los ciudadanos búlgaros, que todavía tienen planes de viajar a Turquía, a abandonar estos planes", dijo la fuente y añadió que los puntos quedan abiertos por parte búlgara.
Bulgaria comparte con Turquía una frontera de 259 kilómetros, un tercio de bosques y campos, y a lo largo de unos 70 kilómetros está construida una valla para evitar la entrada de inmigrantes.