Internacionales

Alarma aumento de ejecuciones por pena de muerte en el mundo

01 de agosto de 2019

Según reseña la cadena televisiva Telesur, más de las dos terceras partes de los países del mundo abolieron la pena de muerte, pero en el año 2015 el aumento de las ejecuciones fue alarmante, pues al menos 1634 personas fueron ejecutadas en todo el mundo.

Datos a los que tuvo acceso el sitio francés France Diplomatie, 104 países han abolido la pena de muerte para la totalidad de los delitos, seis la han abolido para los delitos de derecho común y 31 mantienen una moratoria sobre las ejecuciones, lo que suma 141 Estados a nivel total.

Sin embargo, la pena de muerte se sigue aplicando en 58 Estados y territorios. En el año 2015, 25 Estados llevaron a cabo ejecuciones, tres más que en el 2014. Los datos consultados contabilizaron que en ese año se llevaron a cabo 1634 ejecuciones, lo que representó un aumento de más del 50 por ciento.

El 89 por ciento de las ejecuciones registradas en 2015 se produjo en Arabia Saudí, Irán y en Pakistán. Fueron 20 los Estados que llevaron a cabo las penas. De ese por ciento Irán ejecutó al menos a 977 personas, lo que supone un 82 % de todas las ejecuciones confirmadas en la región de Oriente Medio.

Otras naciones como China, Guyana, Malasia, Corea del Norte y Siria dejaron de publicar sus cifras oficiales con respecto a las ejecuciones que realizan, esto en gran medida debido al ineficiente funcionamiento del sistema judicial y penitenciario.

En el caso de China desde 2009 no se conocen datos oficiales, algunas Organizaciones no gubernamentales indican que cada año miles de personas son ejecutadas y condenadas a muerte.

En 2015, Estados Unidos resultó el único país de la región americana que aplicó la pena de muerte, por séptimo año consecutivo. El número registrado fue de 28 personas ejecutadas.

ML 20170309 15 08ph02

ML |  Los países marcados con el color rojo son los que aplican la medida de muerte por distintos delitos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR