Economía

Un centenar de centroamericanos se capacita en normas comerciales en EEUU

01 de agosto de 2019

EFE | Un total de 106 instructores centroamericanos y caribeños terminaron una capacitación acerca de los nuevos requisitos de exportación de EE.UU., y con ello podrán entrenar a exportadores y funcionarios del sector público de la región, informó hoy una fuente oficial.

El Instituto Interamericano de Cooperación en Agricultura (IICA) indicó que los instructores capacitados son de Costa Rica (20), República Dominicana (19), El Salvador (18), Guatemala (18), Honduras (17), Panamá (7), Nicaragua (4) y Haití (3).

"Los 106 nuevos instructores estarán en capacidad de apoyar a los países a cumplir con la normativa sobre Controles Preventivos de Alimentos para Humanos de la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés)", explicó el IICA en un comunicado.

La capacitación se dio por medio de talleres internacionales impartidos en el primer trimestre del 2017 y fue posible gracias a una alianza estratégica entre el IICA, el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-FAS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el apoyo de la Universidad de Texas Tech (TTU). El IICA anunció que en el segundo semestre del año iniciará un proceso de desarrollo de capacidades para cumplir con los requisitos establecidos por EE.UU. en la norma de productos agrícolas frescos

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR