Economía

Ministro De La Guardia habla sobre proyección de crecimiento en Panamá

01 de agosto de 2019

EFE | El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Dulcidio De La Guardia, habla hoy sobre la proyección de crecimiento del país, que fue ajustado a la baja por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo situó en 5,2 % para este año y 5,8 % para el 2017.

En el presupuesto nacional de 2016, el Ejecutivo panameño calculó que el producto interno bruto (PIB) del país se iba a expandir un 6,5 %, aunque en junio pasado De La Guardia dijo que la previsión de crecimiento económico para la próxima década era de alrededor del 5 %.

En el presupuesto nacional para 2017, aprobado por el Ejecutivo y enviado al Parlamento para su aprobación, está previsto un crecimiento del PIB del 6 %, un déficit fiscal ajustado del 1 % (586 millones de dólares), una inflación del 1,1 % e ingresos tributarios de 5.875,9 millones de dólares.

La semana pasada, el FMI revisó a la baja las expectativas de crecimiento de la región en general, incluido Panamá, del que dio estas proyecciones: 5,2 % en 2016, nueve décimas por debajo de lo estimado en abril pasado por el multilateral, y de 5,8 % en 2017, frente a la previsión pasada del 6,4 %.

"Hay que esperar a que acabe el año, pero Panamá se mantiene como una de las economías que más crece de la región. Sin duda alguna, la desaceleración que se ve en economías importantes para nosotros como Brasil, Venezuela y Colombia empieza un poquito a reflejarse, pero también a la vez la inflación está controlada", dijo el pasado día 5 el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dijo el miércoles que la economía de Panamá se expandirá un 5,4 % este 2016 y un 5,7 % en el 2017.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR