El 2016, será un año decisivo para poner a funcionar la Cadena de Frío
RRobison/DMontenegro
[email protected]
El 2016 es considerado como un año de retos, tanto para el sector productor como para las autoridades que llevarán las riendas del proyecto de la Cadena de Frío.
Y es que, tras un año y cuatro meses de haberse entregado la Unidad Alimentaria MercaPanama, ubicada en la vía Centenario, aún sigue paralizada e, incluso, se menciona que podría ser convertido en un depósito para medicamentos. Sin embargo, a partir del 1 de septiembre, el panorama podría ser diferente.
Virgilio Saldaña, productor de Tierras Altas y miembro de la Junta Directiva de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., explicó que a la fecha la Cadena de Frío se maneja bajo una secretaría adjunta a la Presidencia, pero ya en septiembre empezará a regir como empresa en una sociedad anónima y como lo estipula la ley por la cual fue creada.
Saldaña manifestó que para el otro año se espera tener el sistema en función y que es una realidad que con el MercaPanamá se han confrontado algunos retrasos, pues no se tiene acceso al agua, ni a un sistema de transporte, entre otros. La Secretaria de la Cadena de Frío dio a conocer que el proyecto sigue en función y, tal como lo explicó Saldaña, el mayor problema es la falta de agua, situación que ya se ha evaluado.
La entidad dio a conocer que para noviembre se prevé que la administración de la empresa Mercados Nacionales se mude hacia las instalaciones del MercaPanamá y luego, se irá gestionando el traslado de los comerciantes que están en el Mercado de Abastos.
Ariel Ríos, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi), indicó que el proyecto se mantiene paralizado, los centros post-cosechas (donde se reciben los productos) son poco utilizados, pues no se ha optimizado el sistema.
Ríos agregó que las infraestructuras de todo el sistema son adecuadas y que el mercado en la capital ha colapsado.
Jaime Granda, pequeño productor de Tierras Altas, señaló que en reuniones anteriores se les ha manifestado que en el 2016 el sistema entrará en función, por lo que esperan que así sea.