CAPAC Expo Hábitat del 7 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Atlapa
Con el lema “El Canal que conecta el Desarrollo y el Crecimiento de Panamá”, se inauguró hoy en su XXIX versión CAPAC Expo Hábitat 2016, la feria de construcción y vivienda más importante de Panamá, Centroamérica y el Caribe, abierta a todo público del 8 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Atlapa.
El evento ferial organizado por la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), proyecta este año transacciones de bienes y servicios por el orden de los 175 millones de dólares, manifestó Alejandro Ferrer, presidente de la Comisión de Feria, durante el acto inaugural.
Por su parte, Iván De Ycaza, quien preside CAPAC, destacó la amplia gama de productos y servicios que se ofrecerán durante estos cuatro días a miles de compradores.
“Esperamos la visita de más de 35 mil personas, las cuales tendrán la oportunidad de adquirir una vivienda, además tendremos más de 400 expositores de empresas de decoración, acabados, maquinaria, equipo pesado, tecnología y de productos utilizados en la industria”, dijo De Ycaza.
En la actividad, se comercializarán más de 500 proyectos habitacionales desde los $40 mil, amparados por las tasas de interés social y aplicando al Bono Solidario de Vivienda, pasando por las de hasta $120 con interés preferencial, e incluyendo las viviendas de alto costo, se destacó.
“El evento de la industria es el más destacado y esperado por el público en general y los profesionales del sector nacionales y extranjeros, y eso es evidente cada vez más”, añadió el Presidente de CAPAC durante su discurso inaugural.
Para este año, las bienes raíces y promotoras ofrecerán más proyectos de casas, apartamentos y terrenos en sectores como Arraiján, La Chorrera, San Francisco, Juan Díaz, Río Abajo, Betania, Pueblo Nuevo, Las Cumbres, Bella Vista, 24 de Diciembre, Pacora al igual que en áreas de playa, ríos y montaña, así como en los principales distritos de las provincias del país.
Uno de los principales atractivos de la actividad es que los compradores tendrán la facilidad de optar por un crédito en el recinto, ya que la actividad contará con la participación de 13 entidades financieras, quienes aprobarán inmediatamente con los requisitos: copia de cédula, ficha de la CSS, comprobantes de pago y carta de trabajo para los asalariados. Por su parte, los trabajadores independientes deberán tener a mano sus tres últimas declaraciones de renta, agregó el Presidente de la Comisión de Feria.
En el marco de CAPAC Expo Hábitat 2016, se llevarán a cabo cuatro importantes eventos con el objetivo de ofrecer un valor agregado.
CAPAC realiza este año la novena versión de la Rueda de Negocios el jueves 8 de septiembre en el hotel Sheraton, evento ideado para facilitar acercamientos comerciales entre inversionistas extranjeros y panameños que ven en este país el lugar apropiado para desarrollar sus proyectos.
Inversionistas de Estados Unidos, Guatemala, Italia, Colombia, Costa Rica, México, Venezuela, Canadá, España, Chile, entre otros, se reunirán con sus homólogos nacionales, por lo que se esperan transacciones por los $50 millones, contribuyendo al crecimiento económico y de la Inversión Extranjera Directa (IED).
Además, se desarrollarán conferencias técnicas el 8 y 9 de septiembre, que contribuirán con la formación profesional de los actores de la construcción, que les permitirán conocer entre otras cosas las nuevas tecnologías en esta creciente industria a nivel mundial.
En el marco de la Expo, los días 9,10 y 11, se efectuará el Campamento de Seguridad, con el fin de minimizar los accidentes de trabajo en las obras de la construcción.
Este está dirigido a estudiantes y profesionales del sector de la construcción y cualquier visitante que considere que cuenta con las competencias requeridas para salir airoso de esta actividad y al final se entregará una certificación a los que participen en las charlas.
Entre las que se disertarán están: Instalación y operación segura en guindolas, Espacios confinados, Trabajo en altura, Normas básicas de seguridad en el armado de andamios, la importancia de cumplir las normas de seguridad al trabajar con alta tensión, Innovación en soluciones de acceso suspendido.
Proyecto de reciclaje
Por segundo año se realizará un proyecto que busca contribuir con la sostenibilidad a través del reciclaje de papel, cartón, lata y plástico.
Ferrer explicó que en las salidas de las ferias habrá depósitos de materiales donde se recolectará los que no necesiten los visitantes y expositores.
“Lo importante es que no vaya al vertedero y de esa manera estaríamos ayudando a mitigar la tala de árboles, la contaminación del aire, del suelo y del agua”, acotó.
Otra actividad que se realizará en el marco de este evento es instar a los expositores a usar papel reciclado, iniciativa que está siendo recibida con entusiasmo por parte de las empresas participantes.
El acto de apertura contó con la participación de autoridades gubernamentales, invitados especiales, medios de comunicación, empresarios, entre otros.
Los asistentes cuentan con facilidades de estacionamientos gratis en el Instituto Técnico Don Bosco y transporte gratuito desde y hacia este plantel para ofrecerles a sus visitantes un ambiente de gran seguridad.
La entrada general tendrá un costo de $2.00, jubilados medio precio y todos los niños menores de 12 años acompañados de un adulto, entran gratis.
Paralelo a la feria, CAPAC celebra sus 55 años de vida gremialista.
Jueves 8 de septiembre 4:00 – 9: 30 p.m.
Viernes 9 de septiembre 4: 00 – 9:30 p.m.
Sábado 10 de septiembre 1:00 – 9: 30 p.m.
Domingo 11 de septiembre 12:00 – 8:00 p.m.