Sendero Los Quetzales en Volcán ya cuenta con nuevas mejoras
El sendero Los Quetzales, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), en la provincia de Chiriquí, ya cuenta con nuevas mejoras para que los visitantes caminen con mayor seguridad y puedan apreciar el paisaje natural de esta área protegida. De los setenta y cuatro puntos de rehabilitación del sendero, se lleva un 80% de avance, donde podemos destacar:• La recuperación de rodamiento que consiste en colocar piezas de madera con malla antideslizante en los lugares húmedos o fangosos. Esto le proveerá al senderista una mejor movilidad a lo largo del sendero.• Confección de nuevos barandales de madera para la protección en áreas de riscos y el control de la seguridad del turista en subidas y bajadas del sendero.• Se colocaron barandales con postes de madera y bases de concreto en las zonas propensas a derrumbe para evitar accidentes y darle más seguridad al visitante.• Se instalaron bancas de descanso de madera en la entrada del mirador “La Roca” y en otros puntos estratégicos a lo largo del sendero.• Están en proceso de construir un sanitario en el mirador, el cual está situado a la mitad del sendero para poder brindarle más comodidad al visitante.Los Quetzales es un sendero que conecta los distritos de Tierra Altas y Boquete. Durante el recorrido se puede observar el ave del mismo nombre, el “Quetzal” y muchas otras aves endémicas del sector y una variedad de plantas exóticas de la región.Al igual que el resto de las áreas protegidas en el país, contamos con un Plan de Uso Público en el cual está inmerso el sendero “los Quetzales”, que es una herramienta utilizada para aprovechar al máximo los atractivos naturales y culturales del área protegida con la premisa de la preservación del entorno, además de garantizar la sostenibilidad financiera del lugar.La visión de Turismo Verde es el desarrollo de la actividad turística de bajo impacto en las áreas protegidas, promoviendo la biodiversidad, haciéndolo socialmente inclusivo y con participación de las comunidades y el sector privado.Sobre el proyecto Ecotur-APEl proyecto ECOTUR-AP promueve un modelo de ecoturismo de bajo impacto ambiental en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas para contribuir a la conservación de la diversidad biológica y a la sostenibilidad de las áreas protegidas, en un marco de innovación, integración empresarial y desarrollo social sostenible. La iniciativa es ejecutada por el Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Turismo de Panamá, con el apoyo de la Cámara de Turismo de Panamá, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y la Fundación Natura.