Cultura

Panameños se destacan en la Competencia Internacional RoboCup 2017 en Japón

01 de agosto de 2019

Los estudiantes panameños Jairo Alfano y Valeria Hernández obtuvieron el premio “SuperTeam” en la Modalidad de OnStage Infantil, junto a estudiantes de Austria, en la Competencia Internacional RoboCup 2017.El reconocimiento “SuperTeam” es otorgado al mejor equipo colaborativo conformado por dos o tres diferentes países durante este campeonato de robótica. Esta es la segunda ocasión en que Panamá gana la distinción “SuperTeam” en la Modalidad OnStage de liga Junior de la RoboCup.Estos dos talentosos estudiantes forman parte del grupo de seis jóvenes panameños, quienes representaron al país en la vigésima primera versión de la competencia internacional de robótica más importante del mundo: RoboCup, la cual se realizó del 27 al 31 de julio de 2017 en Nagoya, Japón. Miles de “RoboCuppers” de todas partes del mundo se trasladaron a la ciudad de Nagoya para demostrar sus conocimientos en programación y robótica.Por cuarto año consecutivo, Panamá llevó a un grupo de jóvenes panameños, a representar el país en las Modalidades de OnStage y Recate en Línea de la liga Junior de la Competencia Internacional RoboCup. Esta liga es una iniciativa educativa que brinda una introducción excitante a estudiantes de primaria y secundaria al mundo de la robótica, a nuevas maneras de desarrollar habilidades técnicas a través de experiencia de primera mano con la electrónica, el desarrollo de hardware y software, y el trabajo en equipo.Resultados de la Competencia RoboCup 2017El equipo Super No Name Bot, conformado por Jairo Alfano y Valeria Hernández y como tutor el Profesor Arnulfo Hernández, del Colegio San Vicente de Paúl de Veraguas, recibió el premio “SuperTeam” en la Modalidad OnStage Infantil por su colaboración con los estudiantes del equipo de Austria.Por otro lado, el equipo I.E.S.J. Lockdown, conformado por Edgar Ruíz y Arturo Lemos y como tutora la Profesora Maruquel Guevara, del Instituto Episcopal San José de Panamá Oeste, obtuvo la posición número 15 de 38 en la Modalidad Rescate en Línea.El equipo The Eevee Queen, conformado por Alejandra Fernández y Shu Lin De León y como tutor el Profesor Arnulfo Hernández, del Colegio San Vicente de Paúl de Veraguas, se destacó por su creatividad en la Categoría Juvenil de la Modalidad OnStage.Para Serafín Blis, Coordinador del Proyecto de Robótica de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) “Estamos sumamente orgullosos del desempeño de nuestros equipos en la Competencia Internacional RoboCup 2017 en Nagoya, Japón. Continuaremos trabajando en nuestras competencias regionales, para que los jóvenes de todas las provincias sigan desarrollando sus habilidades en robótica y programación”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR