Gremio médico es afectado por estrés e hipertensión
La naturaleza del trabajo exige jornadas de atención prolongadas, las cuales repercuten en la salud mental y cardiovascular de este personal



Debido al ritmo de trabajo, y en ocasiones hábitos de vida, el gremio médico es afectado por una serie de enfermedades en particular.
Julio Osorio, médico internista y miembro de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), explicó que incluso estudios afirman que viven menos tiempo que el resto de la población. “La diferencia es de un par de años; por ejemplo, si la población en Panamá está viviendo en promedio 78 años, los doctores en general (hombres y mujeres) lo hacen 76”.
También, agregó, esto varía y se acentúa dependiendo de la especialidad, siendo los anestesiólogos, los de mayor aquejo por estrés. “Viven cuatro años menos que el resto de los médicos; suelen morir por enfermedades cardiovasculares, como infarto al miocardio”.
Por otro lado, a nivel gremial, se acentúan casos de síndrome de burnout (también llamado síndrome de desgaste profesional).
En paralelo, están las enfermedades adquiridas en los centros de trabajo por contaminación; entre las más recurrentes están neumonía, gripe y tuberculosis.
