Cultura

El papel de la mujer en el arte panameño (1903-2017)

01 de agosto de 2019

 ML 20170308 17 03ph05

Dora Pérez de Zárate
Folclorista (1912-2001)
Autora de piezas dedicadas al folclore panameño, entre: poemarios, cuentos, obras de teatro y libros. Reconocida por impulsar el Festival de la Mejorana.

ML 20170308 17 03ph03

Dora Isabel Mckay 
Teatro (1918-2012)
Precursora del teatro infantil. A los 18 años, ejerce por primera vez como maestra. Se dedicó a la enseñanza de teatro para niños y niñas de manera gratuita.

ML 20170308 17 03ph04

Noris Correa de Sanjur
Escritora (1926-2015)
Redactó 27 textos escolares, la mayoría para el Ministerio de Educación. El 26 de agosto de 2010 recibió la orden Manuel Amador Guerrero, grado Comendador.

ML 20170308 17 03ph08

Aurea Torrijos
Teatro (1931-Vigente)
Ejerció como Directora del Departamento de Expresiones Artísticas de la Universidad de Panamá. Ha sido condecorada y ganadora de premios nacionales.

ML 20170308 17 03ph06

Reina Torres de Araúz
Antropóloga (1932-1982)
Incansable defensora del patrimonio histórico panameño. Creó la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico dentro del Instituto Nacional de Cultura.

ML 20170308 17 03ph07

Teresa Mann
danza (1934-Vigente)
Pionera de las escuelas de danzas en Panamá. Recibió múltiples reconocimientos. Entre sus papeles estelares destacan: El Cisne Negro y Grand Pas Classique.

ML 20170308 18 09ph03

Rose Marie Tapia
Escritora, 1947 - Vigente
Es una de las escritoras panameñas más seguidas. Obtuvo una mención en el Concurso Ricardo Miró con su primera novela Caminos y encuentros en el 2000.

ML 20170308 18 09ph05
Giovanna Benedetti
Escritora, 1949- Vigente
Ganó cinco veces el Premio Ricardo Miró y Premio Internacional de Periodismo José Martí en Habana, Cuba. Sus obras fueron traducidas en varios idiomas.

ML 20170308 18 09ph06

Olga Sinclair
Pintora, 1957 - Vigente
Primera panameña en obtener un Récord Guinness en el centenario del Canal de Panamá, al reunir 5 mil 84 niños y adolescentes para pintar esclusas del canal.

ML 20170308 18 09ph07
Pituka Ortega
Cineasta, 1960 - Vigente
Gracias a ella y un grupo de talentos se le presentó el proyecto Festival de Cine de Panamá, al Ministerio de Turismo. Esta plataforma impulsa producciones de cine.

ML 20170308 18 09ph08
Erika Ender
Compositora, 1974 - Vigente
Única mujer istmeña en ganar un Grammy Latino, nominada al Salón de la Fama de Compositores Latinos y es una de las mujeres más influyentes según Forbes.

En portada: Esthercita Nieto. Cantante típico, 1944- Vigente
Reconocida intérprete de música típica, quien nos representó en Nicaragua, Colombia y Costa Rica. Es hija meritoria de Panamá, Pesé, Chitré y Guararé.

.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR