Cine alternativo en GECU

Gracias al apoyo de distintas embajadas, así como la firma de un convenio entre la Universidad de Panamá y el Centro de Imagen y Sonido (Cimas) y el Sistema Estatal de Radio y Televisión, los panameños pueden apreciar de forma gratuita la proyección de películas alternativas e independientes, explica Andrés Álveo, coordinador de Cine Universitario.
Entre las sedes diplomáticas que apoyan este programa, a través de ciclos de varios días, se encuentran Corea del Sur, México, Israel, China, Brasil, Marruecos, España, Nicaragua, Indonesia, República Dominicana, Rusia, Alemania, entre otros.
“Por un tema de derecho de autor, cada Embajada necesita tener la autorización del director o el productor de la película que se va a utilizar en los ciclos de cine”, explica Álveo.
Para el resto de la programación se cuenta con cintas de corte histórico - educativo suministrada por el Centro de Imagen y Sonido (Cimas).
Yalena Ortiz
[email protected]
Twitter: yortizML
Instagram: YalenaOrtiz