Caldo Deportivo del 29 de febrero de 2024





La Federación Panameña de Béisbol reveló que la taquilla completa del Juego 1 de la Serie Final del 55 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, entre Metro y Coclé, jugado este 27 de febrero, en el estadio Remón Cantera ingresaron 4,801 personas.
El coliseo coclesado, donde también se jugó anoche el Juego 2 de la Serie final del Béis Juvenil, tiene una capacidad para 6,300 espectadores. En ese Juego 1, asistieron la mayoría personas adultas: 3,157.
Colaboradores del Sporting San Miguelito, con el respaldo de los patrocinadores de ese club panameño de fútbol, efectuó esta semana “una significativa donación” al Banco de Alimentos. Sumado a ello, también se unieron como voluntarios a las labores del Banco.
En redes sociales circulan supuestos modelos del nuevo uniforme del equipo Mayor de Chiriquí para la temporada 2024 del Béisbol Mayor. Y los comentarios no son para nada favorables. Algunos dicen que mejor quedan para la época navideña.
Fedebeis anunció la realización de un evento familiar, junto a personal de Senafront, para este sábado y domingo, desde las 2 pm, previo a los partidos 4 y 5 de la Serie Final del Nacional Juvenil, en el estadio Rod Carew.
El Autódromo Panamá, en Capira, anunció que ya está ‘vendido’ toda la grada recta principal para la 1ra fecha del Campeonato de Aceleración, del 16 y 17 de marzo. El resto de las locaciones siguen a la venta.
Pandeportes informó que la piscina olímpica de David, Chiriquí “ha regularizado en su atención a los bañistas, atletas y usuarios, desde el pasado viernes”, tras un percance en el sistema de filtración de agua.
Ayer cerraron las inscripciones para la Copa PAFF de Jiu Jitsu, que se celebrará en el Centro de Convenciones Atlapa, en Ciudad de Panamá, este 2 de marzo. El pesaje se realizará el 1 de marzo, de 4 a 6 pm, y el 2 de marzo, de 7 a 8 am.
Avanza firme el Campeonato Nacional de Sóftbol Mayor Femenino, que se celebra desde el 2 de febrero al 3 de marzo, en los Estadios de Boquete y Los Almendros, con 10 equipos provinciales.
“La [cancha] sintética del Estadio Maracaná este 2024 cumple 10 años, específicamente en abril. El ciclo de vida de una sintética de calidad oscila entre 7-8 con años con buen mantenimiento y sin una utilización desmedida”, señaló el comunicador Javier Sevillano.