Tecnología

El 7,9 % de los niños de Pedrógão Grande sufren síndrome postraumático

02 de agosto de 2019

EFE | El 7,9 % de los niños y adolescentes de Pedrógão Grande y los municipios vecinos donde un trágico incendio dejó 66 muertos hace un año, en el centro de Portugal, sufren de síndrome postraumático. Estos son los primeros resultados del proyecto "Pinhal de Futuro" -una iniciativa para prestar apoyo psicológico a niños y jóvenes de las zonas afectadas-, que fueron presentados hoy en Castanheira de Pêra, en la víspera del primer aniversario de la tragedia.

El estudio, promovido por la Asociación de Empresarios por la Inclusión Social y el Centro de Investigación en Neuropsicología e Intervención Cognitivo-Comportamental de la Universidad de Coimbra, revela otros problemas entre los niños evaluados, como casos de perturbación de adaptación o ansiedad al separarse de personas o de su zona de confort.

Las perturbaciones incluyen síntomas como dificultades para dormir, depresión, pánico, tendencia a evitar estímulos que les recuerden lo ocurrido o problemas para regular las emociones.

La iniciativa va a prestar apoyo en el terreno, a través de psicólogos, a todos los niños que lo necesiten de los municipios de Pedrógão Grande, Figueiró dos Vinhos, Castanheira de Pêra, Sertã, Pampilhosa da Serra y Góis.

A la presentación del proyecto, que hasta ahora evaluó a un total de 1.758 jóvenes, acudió el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa.

Portugal recordará mañana domingo el primer aniversario del trágico incendio de Pedrógão Grande, que el 17 de junio de 2017 provocó 66 muertos, centenares de heridos, 500 casas destruidas y 53.000 hectáreas de monte calcinadas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR