Rómulo Roux adoptaría como hoja de ruta el plan ‘Panamá 2030’, de llegar a la presidencia
El candidato presidencial de los partidos Cambio Democrático (CD) y Alianza, Rómulo Roux, firmó el el Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado "Panamá 2030" (PEN 2030) de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CND), detalló en un comunicado al oficina de prensa del candidato.
Durante la reunión el candidato destaco que “el Plan Estratégico Nacional como una importante hoja ruta que ayudará a emprender los cambios que requiere el país y dar soluciones a problemas que a través de los años son recurrentes por falta de consenso”.
"Es importante que tengamos esta hoja de ruta que me comprometo a seguir y la hago parte de mi plan de gobierno y plan de acción. Todos queremos un país desarrollado, eliminar la pobreza, la desigualdad, el hambre, pero para eso hay que tomar medidas puntuales y tener una hoja de ruta y eso es con lo que nos estamos comprometiendo hoy", afirmó, durante su intervención, según el documento.
Otros de los temas enumerados durante su discurso, y los cuales considera retos para el próximo gobierno son los cambios a la Constitución, el rescate de la Caja del Seguro Social (CSS), los planes de pensiones, las reformas al sistema educativo, el abordaje del agua para consumo humano, los embalses y el funcionamiento del Canal de Panamá.
El abanderado de CD y Alianza indicó que hay muchos desafíos en el país que requieren la participación de todos, “y eso hace que veamos como un aliado la CND y el Plan Estratégico elaborado por este foro”.
"Como próximo Presidente de la República, Dios primero, quiero darles el compromiso de que la Concertación será un aliado en los próximos cinco años de mi gobierno. Ojalá aprovechemos este mecanismos para comenzar a hacer los cambios que se necesitan para que a largo plazo atendamos los temas prioritarios del país, mirando siempre hacia el futuro y desarrollo económico y social", reiteró.
En declaraciones a los medios, Roux explicó que su plan de acción y gobierno contempla temas incluidos por la CND en el PEN 2030, y que su propuesta nacional se enfoca en el componente de crecimiento económico para generar empleo y desarrollo humano.
"Para eliminar la inequidad, por ejemplo, en materia de educación y salud, sobre todo en áreas de difícil acceso, como las comarcas, se requiere mayor inversión y atención sobre la base de una visión de Estado que nos permita dar continuidad a iniciativas como la Concertación", concluyó.