Política

Continúan discusión de segundo debate de ley de descentralización

01 de agosto de 2019

En sesión permanente, y con la presencia de alcaldes y representantes de todo el país, el pleno legislativo continuó con la discusión en segundo debate del Proyecto de Ley 234, que descentraliza la administración pública.Al inicio de este segundo debate, el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Javier Ortega, explicó que la descentralización debe ser percibida por la ciudadanía como un espacio para el surgimiento de nueva forma de democracia directa o participativa y compenetrada con la sociedad civil.Indicó que de esta forma se puede lograr el resurgimiento de la solidaridad y fortalecimiento de la articulación entre el Estado y la sociedad civil, por lo que esta ley no solo transferirá recursos a los municipios y corregimientos, sino que ayudará a construir una nueva forma de su administración y obligará a todos a vigilar que sus impuestos sean utilizados de forma correcta y adecuada en cada corregimiento del país.Adelantó que a través de la descentralización se crean las juntas de desarrollo local con una estructura gerencial comunitaria en la que se incorporará a la sociedad civil organizada de cada corregimiento.De igual forma, transfiere competencias a los municipios para la prestación de servicio que hoy el gobierno central ofrece de forma deficiente.También se establece los principios de transferencias y rendición de cuentas de los funcionarios sobre su gestión y pone en marcha la carrera municipal de forma obligatoria para darles estabilidad a los funcionarios públicos.Asimismo, responsabiliza a las municipalidades para que elaboren el plan de ordenamiento y desarrollo del territorio en base a sus potencialidades y elimina la injusticia administrativa de manos del alcalde, señaló el diputado Ortega.Según el diputado, la Ley de descentralización representa una "contundente derrota al clientelismo", porque a partir de ella las comunidades no dependerán de la visita de los candidatos en periodo de elecciones.

El pleno de la Asamblea Nacional inició la discusión en segundo debate del texto único del Proyecto de Ley 234, que reforma la Ley 37 de 29 de junio de 2009, que descentraliza la administración pública y dicta otras disposiciones.La iniciativa busca garantizar la realización del proceso de descentralización de la administración pública, mediante el fortalecimiento de las capacidades, la transferencia de recursos necesarios a los gobiernos locales y coordinación proveniente del gobierno central de la inversión pública.El proyecto consta de 104 artículos, en los cuales se destacan que el proceso de descentralización estará conformado por dos grandes fases. La primera de ellas comprende el desarrollo de los proyectos establecidos en esta norma, y se tendrá que iniciar con el financiamiento del bien inmueble y de los fondos provenientes del Programa de Desarrollo Local (PRONADEL).Según el documento, en esta primera etapa la Secretará Nacional de Descentralización garantizará, mediante transferencia anual a los municipios considerados semiurbanos y rurales, los recursos económicos necesarios para crear y mantener una estructura básica administrativa.En cuanto a la segunda fase, esta cumplirá las etapas de acuerdo con lo instituido en este proyecto de Ley en lo relacionado a como estará conformada la Autoridad Nacional de Descentralización.La sesión contó con la asistencia de autoridades locales, municipales, así como del ministro de Economía y Finanzas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR