Califican denuncia contra magistrados de la CSJ como una "estrategia es de desviar la atención"
La denuncia por parte de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, presentada ayer contra seis magistrados de la Corte Suprema de Justicia por supuesto abuso de autoridad y calumnia, el presidente de la República, Juan Carlos Varela señaló que esto solo es para desviar a la opinión pública. "Ante el avance inminente en los casos judiciales y las pruebas, siento es la estrategia es de desviar la atención", dijo el mandatario.
La defensa de Ricardo Martinelli presentó ayer miércoles, 15 de julio, dos denuncia contra varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia sobre un supuesto de abuso de autoridad y calumnia e injuria.
La denuncia es contra los magistrados Harley Mitchell, Harry Díaz, Abel Zamorano, Secundino Mendieta, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega.Esta denuncia fue recibida, pero aún deberá ser admitida por la Comisión de Credenciales del hemiciclo legislativo.Sobre el caso de los pinchazos telefónicos, Varela aseguró que hay pruebas contundentes de quién es la responsabilidad de estos temas, e indicó que él fue uno de los afectados.
Para Annette Planells del Movimiento Independiente (Movin), esta denuncia no dilata la investigación que se le sigue al exmandatario. "Lo que busca es desviar la atención", dijo. Advirtió que hay que ponerle atención a quiénes son los diputados que integrarán la Comisión de Credenciales. Planells pidió que sean personas íntegras, que es lo que requiere la sociedad. Por su parte, Carlos Lee de Alianza Ciudadana Pro Justicia, afirmó que en todo caso la Asamblea tendría que acogerla o rechazarla, y en el caso que la acoge el proceso es separado, porque es de competencia de la Asamblea de Diputados solamente. "El proceso que se le sigue [al exmandatario Martinelli] es en la Corte Suprema de Justicia, y no debe interferir una cosa con la otra. En el peor de los casos que se admita, si se inhabilita al magistrado puede darle el caso a su suplente", explicó. En este sentido, el suplente podría continuar la investigación que se le sigue a Martinelli. Lee reiteró que esto no afecta el proceso actual en el máximo Órgano Judicial del país, porque son dos instancias distintas. "Son formas que usa la defensa, recursos para tratar de influir en la opinión pública", apuntó.Martinelli es investigado por la CSJ por el caso de la comida deshidratada, pero además, el pasado 8 de junio se admitió una causa penal en contra del exmandatario por el caso de interceptación ilegal de comunicaciones durante su gobierno.La CSJ pidió al Tribunal Electoral el levantamiento del fuero penal electoral por el caso de la interceptación ilegal de comunicaciones, aún está a la espera de la respuesta.