Arresto de Martinelli en manos de la Corte
Primera vez en la historia que el pleno del Órgano Judicial atiende esta medida contra un expresidente de la República
Reinelda C. Álvarez
[email protected]
Si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decide admitir hoy la solicitud hecha por el magistrado fiscal, Harry Díaz, de ordenar la detención provisional del expresidente Ricardo Martinelli, eso no se dará de inmediato.
De acuerdo a Ángel Álvarez, abogado de varias de las víctimas de pinchazos telefónicos, “no necesitamos que Interpol emita ningún tipo de alerta para que se haga efectiva la captura, si Panamá a través de conducto diplomático pide directamente a las autoridades de Estados Unidos arrestarlo, con fines de extradición”.
Del mismo modo, explicó, [Interpol (Policía internacional)], es un organismo de cooperación.
A su vez, Rigoberto González, procurador de la Administración, recalcó a modo de docencia que para que las autoridades de Interpol emitan una orden (roja, azul o amarilla), deben tener una constancia que sustente que la medida a tomarse no esté basada de manera alguna en razones de índole política, militar, religiosa o racial. “No se trata de detener por detener, se deben justificar las razones por la cuales se procede a la medida”, afirmó González.
Los escenarios
Hay una serie de alternativas a las que Martinelli pudiera apegarse y le darían un giro al proceso. Asilo político: es el derecho que tiene toda persona para no ser extraditada de un país a otro. El exmandatario ha denunciado posible persecución política del actual gobierno panameño ante medios norteamericanos, lo que pudiera acreditar un asilo.
Otra opción sería la renuncia al Parlacen: de darse esto, de manera instantánea la Corte deberá dejar el caso en manos del Ministerio Público para que sea tratado como persona natural a través del sistema inquisitivo. Regreso al país: en este caso las autoridades judiciales pueden formalizar la comparecencia ante el ente jurisdiccional del imputado.
Hoy, en la audiencia de medida cautelar a las 3:00 p.m. en el salón del Segundo Tribunal Superior, en Ancón, que será pública, participarán los nueve magistrados de la CSJ. Como tales, Jerónimo Mejía, juez de garantía y Harry Díaz, fiscal de la causa, estarán representados por sus suplentes. También asistirán el equipo legal del exmandatario, y las víctimas, entre otros.