Opinión

Victorias tempranas con Inteligencia Artificial

16 de abril de 2025

La sobreoferta de información y herramientas tecnológicas ha generado una nueva forma de parálisis empresarial: la indecisión. Muchas organizaciones, abrumadas por las promesas de la inteligencia artificial, caen en pruebas interminables sin propósito claro. Más allá de modas o laboratorios eternos, lo que hoy se exige es impacto financiero directo y en el corto plazo.

Las inteligencias artificiales generativas como asistentes de texto, editores automáticos o motores de análisis predictivo, ya están permitiendo a empresas reducir costos operativos, acortar tiempos de producción y liberar horas hombre que se reinvierten en tareas creativas o estratégicas. Incluso, en ciertos casos, sustituyen proveedores o procesos con soluciones más ágiles y rentables.

La clave está en identificar las llamadas “victorias tempranas monetizables”: pequeñas pero contundentes aplicaciones de IA que generen resultados tangibles. Desde automatizar flujos de atención al cliente hasta desarrollar nuevos productos con base en datos de consumo, el foco debe estar en dos variables: generación inmediata de ingresos o reducción medible de costos y gastos.

En un entorno empresarial que exige eficiencia y resultados, la IA no debe ser una apuesta futurista, sino una inversión con retorno visible. Empezar por lo que genera valor hoy es el verdadero primer paso. * Consultor en Transformación Digital y de Negocios.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR