Tejemeneje del 17 de marzo de 2023





El presidente Laurentino Cortizo confirmó que hay una investigación de la Procuraduría General para llegar al fondo del caso surgido por el robo de miles de dosis de fentanilo para uso médico en la Caja del Seguro Social. Pidió que se permita a los fiscales avanzar en las pesquisas, que están bastante adelantadas.
Dengue, gusano barrenador, viruela símica desafían al sistema de vigilancia de enfermedades en el campo y en las personas. Tanto el MIDA como el MINSALUD deben hacer ajustes que sean necesarios.
Ante el desafío de algunos colegios y directores del sector público y privado, al no permitir que los niños, niñas y jóvenes puedan ir a sus clases con su cabello afro, el ministerio de Educación emitirá un decreto para establecer reglas claras.
A la carretera que conduce al Valle de Antón hay que meterle la mano. Siendo una zona turística, con demanda, se debe acelerar el plan de reparaciones de vía. Si no caes en un hueco eres suertudo.
La ATTT tiene que extender sus operativos a las piqueras de taxis. Han invadido la entradas de las barriadas, sin condiciones o reglas claras. Lo mismo tiene que ocurrir con las plataformas digitales.
La mayoría de los apagones se están reportando en la zona de concesión de Naturgy. Así mismo, quejas por el incremento de la factura mensual es con la misma empresa. La respuesta es silencio.
Las tasas de interés no son fijadas por el antojo de un banco. En los contratos hay términos que lo explican con mucho detalle. El banco debe avisar con tiempo y presentar opciones para evitar que aumente la mensualidad del préstamo
El comunicado de nueve embajadas, miembros de la Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC) recibió aplausos de un sector del país. Otro considera que es una intromisión en los asuntos internos.
Cuando van a EE.UU. o Europa, caminan y llevan maletas por largos trechos. Aquí, los criticones de siempre, quieren que Metro los deje en puerta de avión. De lo sublime a lo ridículo hay poca distancia.
Manuel Murillo, conocido por los incidentes del año pasado en Tolé, reapareció en medio del conflicto y escándalo por desaparición de $15,000 en un colegio de Arraiján. Se le vio comprando manzanas.
La desaparición de medicamentos en la Caja del Seguro Social y el sistema de normas y leyes que protegen a los funcionarios fue denunciado en su momento por Alfredo Martiz. Después que habló de una millonaria evasión le dieron vacaciones sin retorno.
Hermel Rodríguez tiene años criticando a diestra y siniestra lo que le parece mal o no respalda. Ahora es político. Es precandidato a diputado por el circuito 13-1 (Arraiján) por el Otro Camino.
Los resultados electorales en Cambio Democrático (CD), del domingo, definirán mucho mejor hacia dónde va un sector de la política partidista. Del triunfo de uno o de otro, dependen alianzas, postulaciones e inclusive candidaturas presidenciales.